- Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales (tope de ingresos: $524.758,56).
- Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social.
- Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.
- Trabajadores en relación de dependencia, siempre que el ingreso mensual no supere la suma de seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil ($708.000). Para estos ingresos, se tomará a consideración la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes que se envíe la información de los sujetos beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.
- Personal de Casas Particulares.
- Monotributistas.
Sin embargo, en los últimos días el gobierno nacional anunció que se incluyó a un nuevo grupo. Se trata delos trabajadores informales que reciben también el beneficio del programa de refuerzo por el cual la ANSES les paga un bono de $94.000 en dos cuotas. De esta manera, unas 3 millones de personas se incorporan al régimen de reintegros Compre sin IVA
Compre Sin IVA: Cómo se activa el beneficio
El reintegor del 21% del IVA solo aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.
Asimismo, quedan alcanzadas las compras con “Tarjeta alimentar” o tarjetas emitidas a beneficiarias y a beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo”.
La devolución tiene un tope de hasta $18.800 y se aplica a compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, carnes, frutas, verduras, lácteos y otros alimentos, así como productos de higiene y limpieza del hogar.
De esta forma, el beneficio está vigente para todas las compras que se realicen en supermercados, minimercados, mayoristas, hipermercados, fiambrerías, almacenes, dietéticas, carnicerías, pescaderías, verdulerías, mercados y puestos móviles; y comercios alimenticios especializados.
Compre sin IVA: Cuándo se acredita el reintegro
Luego de la transacción, el monto se reintegra a la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de débito utilizada, en un máximo de 48 horas: dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17 hs.
Una vez realizados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador "Reintegro programa Compre sin IVA".
El programa Compre sin IVA se puso en marcha el 18 de septiembre y regirá hasta el 30 de diciembre de este año. Asimismo el gobierno busca convertirlo en Ley para que se pueda mantener de manera definitiva.
Compre sin IVA: Por qué no me devuelven el 21%
A pesar de estar dentro de los grupos habilitados para recibir la devolución del IVA, muchos beneficiarios pueden no ver impactado en sus cuentas bancarias el reintegro. Esto se debe, como indicaron desde la AFIP, a que para que se active el beneficio deben tener declarada la Clave Bancaria Uniforme (CBU) asociada a la cuenta bancaria correspondiente.
La CBU está compuesta por 22 números y sirve para identificar una cuenta bancaria, es por ello que cada CBU es única e irrepetible en todo el sistema bancario.
El primer paso para cargar la CBU es ingresar con clave fiscal -nivel de seguridad 3 o superior- al servicio “Declaración de CBU”. Una vez dentro, el contribuyente podrá visualizar, en el caso de corresponder, las CBU ya informadas, las de terceros que se hayan vinculado y las autorizadas para realizar transacciones.
Para agregar una nueva CBU, el usuario debe dirigirse al listado de CBU propias y presionar en el botón “Registrar CBU”. El sistema va a solicitar los 22 números de la clave bancaria y el motivo por el que se la quiere registrar: allí deberán indicar la opción del programa "Compre sin IVA". Por último, presionar en “Informar CBU”.
Una vez consignado el registro, la entidad bancaria deberá emitir una autorización para el uso de la CBU, que será notificada a través del Domicilio Fiscal Electrónico.
La nueva CBU declarada se incorporará al padrón en el próximo envío de información.
Para conocer si se está en condiciones de recibir el reintegro o si la CBU está correctamente asociada a la cuenta bancaria correspondiente, se debe ingresar a la sección “Alertas” de la página web de la AFIP. Allí se podrá realizar una consulta para saber si están habilitados para acceder al reintegro de IVA para compras con tarjeta de débito y modificar la CBU si fuera necesario. Como así también se informan las causas de la exclusión del beneficio en caso de que no estén alcanzados.
Compre sin IVA: cómo y dónde reclamar si no hacen el reintegro del 21%
Para avanzar con el trámite es necesario que los beneficiarios tengan su Clave Bancaria Uniforme (CBU) declarada ante la AFIP. El reclamo se puede realizar de forma virtual a través del sitio web de AFIP, completando un formulario con datos personales y los motivos del reclamo.
- Ingresar a la web de AFIP con CUIT/CUIL y clave fiscal
- En la sección Reclamos y Sugerencias hacer click en “Programa de Asistencia al Ciudadano”
- Completar el formulario con datos personales, número de teléfono y mail
- Detallar los motivos del reclamo, en este caso, la no devolución del IVA.
También se puede hacer el reclamo por teléfono, en la línea de Atención al Usuario a través del 0800-999-2347.