Este 2025, el Gobierno anunció nuevas tasas de interés, lo que representa un cambio significativo para quienes buscan acceder a estas líneas de financiamiento. En este artículo te explicamos todo lo que necesitás saber sobre las actualizaciones.
Los créditos para jubilados de ANSES son una herramienta financiera muy utilizada por los adultos mayores para cubrir gastos imprevistos o concretar proyectos personales.
Este 2025, el Gobierno anunció nuevas tasas de interés, lo que representa un cambio significativo para quienes buscan acceder a estas líneas de financiamiento. En este artículo te explicamos todo lo que necesitás saber sobre las actualizaciones.
Desde enero de 2025, las tasas de interés de los créditos para jubilados y pensionados de ANSES serán revisadas, con el objetivo de mantenerlas por debajo del promedio del mercado. Esto busca aliviar la carga financiera de los beneficiarios en un contexto de alta inflación.
La tasa nominal anual (TNA) para los créditos oscilará entre el 29% y el 35%, dependiendo del monto solicitado y del plazo de devolución. Esto supone un ajuste frente al año anterior, pero sigue siendo competitivo en comparación con otras ofertas bancarias.
Los jubilados y pensionados podrán solicitar créditos de hasta $500.000, con plazos de devolución que van desde los 24 hasta los 48 meses. Además, las cuotas no podrán superar el 30% del haber mensual, garantizando que los solicitantes mantengan su capacidad de afrontar gastos básicos.
El trámite para acceder a los créditos ANSES es sencillo y puede realizarse de manera presencial en las oficinas del organismo o a través de su plataforma digital. Los pasos incluyen:
Los montos aprobados se acreditan directamente en la cuenta bancaria asociada al beneficiario.
Las nuevas tasas de interés buscan hacer más accesibles los créditos para jubilados, pero es importante analizar las condiciones antes de tomar una decisión financiera. Comparar opciones y ajustar el monto a las necesidades reales es clave para evitar complicaciones futuras.