La jubilación anticipada en 2025: quiénes pueden acceder y cómo tramitarla

Para acceder a la jubilación anticipada, es necesario cumplir con ciertos criterios que pueden variar según el tipo de régimen previsional al que pertenezcas.

Las jubilaciones máximas en febrero 2025 alcanzan un monto histórico tras el ajuste por movilidad. Foto: Internet.

Las jubilaciones máximas en febrero 2025 alcanzan un monto histórico tras el ajuste por movilidad. Foto: Internet.

La jubilación anticipada en 2025 sigue siendo una opción clave para quienes desean retirarse antes de la edad establecida. Sin embargo, no todos pueden acceder a este beneficio, ya que se requieren ciertos requisitos específicos. A continuación, te contamos quiénes pueden solicitarla y cómo es el trámite para gestionarla.

Quiénes pueden acceder a la jubilación anticipada en 2025

Para acceder a la jubilación anticipada, es necesario cumplir con ciertos criterios que pueden variar según el tipo de régimen previsional al que pertenezcas. En términos generales, los principales requisitos son:

  • Edad mínima: suele exigirse una edad inferior a la jubilación ordinaria, pero no puede ser demasiado baja. En la mayoría de los casos, se permite a partir de los 55 o 60 años, dependiendo de la actividad laboral.
  • Años de aportes: se requiere haber realizado aportes durante un período prolongado, generalmente entre 30 y 35 años, aunque algunos regímenes especiales pueden pedir menos.
  • Condiciones específicas: en algunos casos, se habilita la jubilación anticipada para personas que estuvieron desempleadas en los últimos años o que realizaron trabajos considerados de alta exigencia física.
  • Regímenes diferenciales: ciertos sectores, como minería, construcción o tareas insalubres, pueden acceder con condiciones más flexibles.

Cómo tramitar la jubilación anticipada

El proceso para solicitar la jubilación anticipada en 2025 requiere seguir estos pasos:

  • Verificar requisitos: antes de iniciar el trámite, es fundamental comprobar si cumplís con las condiciones establecidas por el sistema previsional correspondiente.
  • Reunir documentación: necesitarás DNI, historial laboral, certificados de aportes y, en algunos casos, constancias médicas o informes de cese de actividad.
  • Iniciar el trámite: podés realizar la gestión de forma presencial en oficinas de ANSES o a través de su plataforma online, donde se debe solicitar un turno previo.
  • Evaluación y resolución: una vez presentada la solicitud, el organismo previsional analizará la documentación y confirmará si corresponde la jubilación anticipada.

Este beneficio representa una gran oportunidad para quienes desean retirarse antes, pero es clave conocer los requisitos y gestionar el trámite correctamente para evitar demoras.

Se habló de