image.png
La PUAM se presenta como la única opción para quienes no llegan a los 30 años de aportes. Foto: Anses.
La moratoria: una herramienta clave que desaparece
En 2024, más de 313.000 personas lograron jubilarse gracias a la moratoria previsional, que les permitió regularizar años de aportes faltantes con un plan de pagos. Este programa benefició principalmente a mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de 55 a 65 años que no lograron completar sus aportes durante su vida laboral.
A partir de marzo de 2025, solo quienes cumplan con los 30 años de aportes podrán iniciar su trámite jubilatorio. Los demás deberán optar por la PUAM, que, aunque ofrece acceso al PAMI y asignaciones familiares, no iguala los beneficios de una jubilación tradicional.
¿Cómo acceder a la PUAM?
La Pensión Universal para el Adulto Mayor es un trámite gratuito que se realiza de manera presencial en las oficinas de ANSES. Para solicitarla, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino, naturalizado con al menos 10 años de residencia, o extranjero con 20 años en el país.
- No cobrar jubilación, pensión o seguro de desempleo.
- Residir en Argentina.
El trámite se inicia ingresando a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para solicitar un turno.
¿Cumplís con los requisitos para jubilarte?
Si tenés los 30 años de aportes y cumplís con la edad requerida, podés iniciar tu jubilación sin inconvenientes. Desde ANSES recomiendan verificar tu historial de aportes en Mi ANSES y asegurarte de que la documentación esté en regla para agilizar el trámite.