Alerta

NOTICIÓN DE ANSES: los jubilados que desde ahora TAMBIÉN podrán solicitar la AUH

Esta opción busca que la seguridad social alcance a todas las personas, siempre que cumplan con ciertos requisitos y presenten la documentación adecuada.

Los jubilados que desde ahora también podrán solicitar la AUH de ANSES (Foto: archivo).

Los jubilados que desde ahora también podrán solicitar la AUH de ANSES (Foto: archivo).

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los jubilados pueden cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH), siempre que cumplan con ciertos requisitos y presenten la documentación adecuada. No se trata de una excepción: es una política diseñada para que la seguridad social alcance a todas las personas que efectivamente tienen a un menor bajo su responsabilidad, incluso si no son sus padres biológicos.

Este reconocimiento forma parte de un cambio impulsado a través de la Adenda 63, que permite modificar la titularidad de las asignaciones familiares. De esta manera, tíos, abuelos, tutores legales o cualquier adulto responsable pueden acceder a la AUH, siempre que demuestren la convivencia y la responsabilidad de cuidado sobre el menor.

Quiénes pueden cobrar la AUH además de los padres

La AUH está pensada principalmente para padres o madres que no tienen un empleo registrado, pero no es exclusiva de ellos. Desde ANSES se recordó que también pueden acceder al beneficio:

  • Abuelos o abuelas jubilados que tengan a cargo a un menor.

  • Tíos u otros familiares que sean adultos responsables.

  • Tutores legales reconocidos por la Justicia.

La clave está en demostrar que el menor efectivamente vive con esa persona y depende económicamente de ella. Para eso, existen documentos específicos que deben presentarse ante ANSES.

préstamo para jubilados de ANSES
ANSES lanzó PRÉSTAMOS PARA JUBILADOS: cuánto pedir para pagar $25.000 por mes

ANSES lanzó PRÉSTAMOS PARA JUBILADOS: cuánto pedir para pagar $25.000 por mes

Qué documentación necesitás presentar para cobrar la AUH como jubilado

Si sos jubilado y tenés un niño a cargo, podés iniciar el trámite para cobrar la AUH en cualquier oficina de ANSES. Para eso, se te va a solicitar la siguiente documentación:

  • DNI del adulto responsable (original y copia).

  • DNI y partida de nacimiento del menor (original y copia).

  • Documentación que acredite la convivencia y la responsabilidad del cuidado del niño o adolescente.

Este último punto es el más relevante, y muchas veces el más complejo. Por eso, ANSES detalló también qué documentos se aceptan para demostrar el vínculo efectivo de cuidado.

Cómo demostrar que tengo un menor a cargo

Para que ANSES reconozca como titular de la AUH a un jubilado o tutor, se debe conseguir documentación emitida por organismos oficiales que confirme que el niño está a tu cargo. Estos documentos se tramitan en:

  • El Ministerio de Capital Humano

  • La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)

  • Organismos provinciales de niñez habilitados por ANSES.

Los tres documentos clave que se pueden presentar son:

  • Declaración jurada, firmada por el adulto responsable.

  • Nota técnica de evaluación, emitida por profesionales del área social.

  • Informe de reconversión, que describe la situación del menor y del adulto a cargo.

Calendario de pagos AUH abril 2025

ANSES ya publicó el cronograma de pagos para abril 2025 correspondiente a la AUH. Las fechas están organizadas según la terminación del DNI del titular:

  • DNI terminados en 0: miércoles 9 de abril

  • DNI terminados en 1: jueves 10 de abril

  • DNI terminados en 2: viernes 11 de abril

  • DNI terminados en 3: lunes 14 de abril

  • DNI terminados en 4: martes 15 de abril

  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de abril

  • DNI terminados en 6: lunes 21 de abril

  • DNI terminados en 7: martes 22 de abril

  • DNI terminados en 8: miércoles 23 de abril

  • DNI terminados en 9: jueves 24 de abril

Se habló de