El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue del 2,4%, el cual será determinante para el incremento de las prestaciones de ANSES en enero 2025.
La entidad previsional confirmó todos los incrementos para el primer mes del año. Los detalles de las prestaciones para el año próximo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue del 2,4%, el cual será determinante para el incremento de las prestaciones de ANSES en enero 2025.
A partir de este ajuste definido por la inflación, la jubilación mínima, en términos brutos, pasará de $259.599 a $265.907. Para aquellos ingresos no mayores al mínimo se sumará el bono de $70.000.
Así, el haber mínimo con bono incluido será de $335.907. Mientras tanto, los jubilados que perciban un ingreso no mayor a $335.907, recibirán un adicional para alcanzar esa cifra.
Asimismo, aumentarán también prestaciones como la AUH. Actualmente, los beneficiarios perciben un monto equivalente a $74.622,96 y con el aumento del 2,4%, el haber pasará a ser de $76.436,30 en enero del próximo año.
Hay que tener en cuenta que las cifras mencionadas corresponden al 80% de la prestación, dado que ANSES retiene el 20% de los ingresos mensuales hasta que los titulares presenten la Libreta AUH.
Quienes cobren la Asignación Universal por Hijo tienen tiempo hasta el último día del año para presentar la Libreta AUH completa en las oficinas del organismo, a la que pueden ir sin turno previo.
Mediante este trámite se debe acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños y adolescentes que la perciben. En caso de tener 3 hijos, la suma asciende a casi $100 mil pesos.