Potenciar Trabajo: Por qué hoy podrían darse de baja a 105 mil beneficiarios

Hoy vence el plazo para que los beneficiarios de Potenciar Trabajo validen su identidad, quienes no lo hagan dejarán de cobrar el Plan que paga la ANSES ¿Por qué podrían darse de baja a 105 mil beneficiarios?
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
Potenciar Trabajo: Por qué hoy podrían darse de baja a 105 mil beneficiarios
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Potenciar Trabajo: Quiénes pueden quedarse sin el Plan

Hasta el momento, ya son 1 millón 279 mil las personas que validaron su identidad, según confirmó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Sin embargo, y a pesar de que el proceso se extendió por 4 meses, aún quedan 105 mil inscriptos al Potenciar Trabajo que no realizaron este trámite obligatorio que los habilita a seguir cobrando el Plan que paga la ANSES: 85 mil corresponden al programa social y los otros 20 mil son titulares de Nexo, un programa alineado con Potenciar Trabajo que “se paga por determinadas tareas que tiene que presentar la Unidad de Gestión” según explicó Tolosa Paz.

Es por ello que si esas 105 mil personas que todavía faltan completar la declaración jurada para actualizar sus datos personales, de estudios y laborales, no realizan el trámite en el día de hoy, quedarán automáticamente fuera del Potenciar Trabajo.

Potenciar Trabajo: Cómo valido mi identidad fuera de plazo

Hasta el 15 de marzo, los beneficiarios de Potenciar Trabajo que tengan pendiente realizar la validación de identidad para no ser dados de bajas del Plan, pueden hacerlo en solo dos pasos desde la app o a la web de Mi Argentina:

  • Seleccionar la pestaña Mis cobros e ingresar al formulario.
  • Completar con los datos personales, nivel de estudios y actividad productiva, comunitaria o educativa que realizás y la Unidad de Gestión donde la llevás a cabo. También se deberá responder si se está interesado en finalizar estudios pendientes, continuar otros niveles educativos o formarse para el mundo del trabajo.

Las solicitudes completadas fuera de término, cuyo plazo finaliza en el día de hoy miércoles 15 de marzo, serán evaluadas por la Secretaría de Economía Social del ministerio que informará a cada persona su resolución dentro de los 30 días.

Paraquienes necesiten acompañamiento para la realización del trámite, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó que se encuentran disponibles los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, los Puntos digitales de la Secretaría de Innovación y la mesa de ayuda de la plataforma mi Argentina.

Potenciar Trabajo: Cómo funciona el Programa

El Programa Potenciar Trabajo tiene como objetivo generar propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios para las personas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”.

La participación en el Programa, que actualmente paga $34.750 por mes (se actualiza con el Salario Mínimo, Vital y Móvil) tiene una contraprestación que los titulares deberán cumplir con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.

Con la realización de la auditoría autogestiva que finaliza este miércoles 15 de marzo, el Ministerio de Desarrollo Social junto con Economía buscan realizar un “reordenamiento de los planes sociales” para conocer su situación socio laboral y productiva y certificar la realización de actividades bajo el Programa, en el marco del vínculo con las Unidades de Gestión gubernamentales y no gubernamentales".

Potenciar Trabajo: No habrá nuevos ingresos

Mediante un decreto firmado a principios de noviembre de 2022 por el presidente Alberto Fernández, el entonces jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Economía, Sergio Massa; y las ministras de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quedó confirmado que el Programa Potenciar Trabajo no permitirá el ingreso de nuevos beneficiarios.

“Dispónese que a partir de la entrada en vigencia del presente decreto no podrá ampliarse el número de titulares de los siguientes programas: PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL “POTENCIAR TRABAJO”, “POTENCIAR INCLUSIÓN JOVEN”, “NEXO” y “PLUS ESENCIAL”, especifica el artículo 6º del decreto 728/2022.

Esta decisión fue tomada, en línea con el proceso de auditoría para la validación de datos, para avanzar en la gestión de vinculación de planes sociales con empleo genuino.

Se habló de
s