PreViaje 4 PAMI: cómo cargar los comprobantes en 3 pasos

Mañana es el último día para comprar con PreViaje 4 PAMI, pero los jubilados que no carguen los comprobantes no podrán acceder al reintegro del 70% ¿Cómo cargarlos?
Paola Papaleo
por Paola Papaleo |
PreViaje 4 PAMI: cómo cargar los comprobantes en 3 pasos

El programa de preventa turística, PreViaje 4, tiene como incentivo principal la devolución del 50% del gasto, 70% en el caso de los jubilados de PAMI, para ser utilizado durante el viaje o posteriormente, pero para ello se debe pasar por varias etapas y la de carga de comprobantes es una de las principales para que se active el beneficio ¿Cómo cargarlos?

PreViaje 4 PAMI: Cómo cargar los comprobantes

En pocas horas termina el plazo para comprar con PreViaje 4, esta primera etapa se habilitó desde el 19 y hasta el 25 de abril. Las personas que en esa semana realizaron alguna compra a prestadores inscriptos en el programa, ya sea de tickets aéreos, pasajes terrestres, alojamientos o excursiones, deberán realizar la carga de los comprobantes hasta el 28 de abril para poder recibir el reintegro.

Paso a paso para cargar los comprobantes:

  1. Registro: las perasonas que realicen las compras deberán registrarse con su cuenta de Mi Argentina Nivel 3. Verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos.
  2. Creación del “viaje”: completar origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos del viaje.
  3. Carga de los comprobantes: en el viaje creado, cargar los comprobantes

Es clave que los comprobantes hayan sido emitidos a nombre del titular de PAMI, con su tipo y número de documento, y que cuenten con el detalle de los servicios contratados para que se pueda obtener el reintegro del 70%. En el caso de los aéreos y ómnibus son válidos tanto tickets como boletos.

Otro punto a tener en cuenta para habilitar el beneficio es que las compras se hayan hecho con tarjeta de crédito o débito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria, pero no en efectivo. Además, se deben conservar los comprobantes como forma de acreditación del pago.

Si bien se pueden cargar importes mínimos de $1.000, cabe destacar que la posibilidad de acceder al beneficio del 70% de reintegro para jubilados se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado que es de $10.000, para lo cual se tendrán en cuenta todos los comprobantes registrados.

A su vez, en esta edición los topes de devolución son:

  • Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia: $70.000 de devolución
  • Demás prestadores: tienen un tope de $5.000 en total.

PreViaje 4 PAMI: Qué hacer si rechazan algún comprobante

Luego de la carga de los comprobantes, se debe esperar un lapso de validación a partir del cual puede suceder que alguno o algunos de los comprobantes cargados sean rechazados. Si esto sucede, se deberá ingresar al apartado Mis Viajes dentro de Mi Argentina, ir al comprobante rechazado y editar para corregir el error.

El único caso en el que se deberá cargar nuevamente el comprobante es si se colocó mal en número de CUIT del prestador.

PreViaje 4 PAMI: Cómo uso el reintegro

Si los comprobantes cargados son válidos, será posible ver el monto del reintegro ingresando al perfil de Mi Argentina. Por otro lado, antes de la fecha del viaje el ministerio de turismo de la nación enviará al domicilio del afiliado a PAMI una tarjeta PreViaje emitida por el Banco Nación precargada con el dinero correspondiente. También se encontrará el dindero en la Billetera Electrónica BNA+. Quienes tengan alguna tarjeta de las ediciones anteriores deberén corroborar que esté cargada correctamente en la cuenta Mi Argentina, debido que recibirán el dinero ahí mismo.

El reintegro podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023 en todos los comercios de la cadena turística del país y, a diferencia de la compra anticipada, no es necesario que los prestadores estén inscriptos en el programa. Sí es importante saber que no se podrá gastar en servicios de alojamiento con domicilio en la misma localidad de residencia.

Estos son algunos de los servicios turísticos que se pueden aprovechar con el reintegro obtenido con el Previaje edición 2023:

  • Alojamiento
  • Agencias de viajes
  • Transporte
  • Excursiones
  • Centros turísticos
  • Alquiler de automóviles y equipamiento
  • Atractivos turísticos
  • Gastronomía
  • Entretenimiento y ocio
  • Productos regionales

s