- Un año de aporte por cada hijo o hija nacido vivo.
- Dos años de aporte por cada hijo o hija adoptado siendo menor de edad.
- Un año adicional por cada hijo con discapacidad.
- Dos años adicionales para mujeres que hayan accedido a la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses.
Estos aportes permiten compensar los años de trabajo no registrado o interrumpido debido a las responsabilidades de cuidado familiar.
¿Cómo acceder al programa?
Para hacer uso de este derecho, las interesadas deben solicitar un turno en el organismo previsional correspondiente y presentar la documentación que respalde su situación, como partidas de nacimiento y, en algunos casos, certificados de discapacidad o comprobantes de AUH.
Este reconocimiento de aportes por tareas de cuidado no solo facilita el acceso a la jubilación, sino que también constituye un avance significativo en el reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidado, históricamente invisibilizado.