Los haberes mensuales del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), al igual que otras prestaciones de ANSES, tendrán un 41,48% de aumento en junio tras el incremento trimestral dado por la Ley de Movilidad.
En el sexto mes del año, las asistencias de la Anses se incrementaron 41,48%. Cuáles son los nuevos montos y topes de las prestaciones sociales.
Los haberes mensuales del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), al igual que otras prestaciones de ANSES, tendrán un 41,48% de aumento en junio tras el incremento trimestral dado por la Ley de Movilidad.
El Gobierno lo oficializó a través de la Resolución 189/2024 publicada en el Boletín Oficial, y aseguró que los beneficiarios de las asignaciones familiares tendrán que cumplir con un nuevo límite de ingresos a partir del sexto mes del año.
Con la suba del 41,48% para las asignaciones familiares, los topes se verán actualizados nuevamente a partir de junio. "La percepción de un ingreso superior a $1.524.310 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares", detalla la nueva resolución.
Con el nuevo tope de ingresos (brutos) y el aumento trimestral, los empleados en relación de dependencia con hijos de hasta 18 años cobrarán por salario familiar los siguientes montos desde junio:
Para familias con hijos con discapacidad, los montos varían entre $121.059 y $54.049, de acuerdo con el ingreso familiar.
En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar por las asignaciones familiares por hijo varía según la categoría: