Versión extraoficial

TARJETA ALIMENTAR: qué pasará con los JUBILADOS en junio 2024

Los jubilados podrían tener prontas novedades respecto del programa Prestación Alimentar, ex Tarjeta Alimentar, a la cual actualmente no tienen acceso.

TARJETA ALIMENTAR: el Gobierno evalúa que los jubulados cobren el programa Prestación Alimentar (Foto: archivo).

TARJETA ALIMENTAR: el Gobierno evalúa que los jubulados cobren el programa Prestación Alimentar (Foto: archivo).

En diciembre de 2023 fue la última vez que los jubilados y pensionados recibieron este beneficio destinado a sectores vulnerables para que puedan acceder a la cobertura básica de alimentos y bebidas. Allí recibieron un pago automático de 15 mil pesos.

Más allá de esto, en junio, estos beneficiarios percibirán un incremento del 8,83%, en línea con el índice de inflación de abril. Con este ajuste, el haber mínimo los rondará los $206.931 y el máximo en $1.392.450.

A su vez, se otorgará nuevamente un bono de $70.000 a los jubilados que reciben la mínima. En el caso de cobrar una cifra mayor $206.931,10 y pasar el haber de base, por disposición del Gobierno, los jubilados recibirán el proporcional hasta llegar a $276.931,10.

En cuanto al Sueldo Anual Complementario o aguinaldo, este sí será para todos los integrantes del sector, sin importar cuánto cobren.

Tarjeta Alimentar: quiénes cobrarán en junio de 2024

tarjeta alimentar.jpg
Los jubilados, por el momento, no tienen acceso a la ex Tarjeta Alimentar (Foto: ANSES).

Los jubilados, por el momento, no tienen acceso a la ex Tarjeta Alimentar (Foto: ANSES).

ANSES informó recientemente que la Tarjeta Alimentar un tendrá un aumento al que accederán las siguientes asignaciones:

  • Madres y padres con hijos de hasta 14 años que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH)
  • Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que cobran la Asignación por Embarazo.
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.
  • Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.