Los jubilados y pensionados del régimen general contributivo y de las prestaciones no contributivas serán los principales beneficiarios de este aumento. Además, aquellos que hayan visto aumentado el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) podrán acceder a dos bonos adicionales. Los pagos de estos beneficios seguirán un calendario organizado según la terminación del número de DNI de los titulares, con el objetivo de facilitar la distribución y el acceso a estos recursos.
Asignaciones Familiares en Ascenso
La ANSES también contempla un aumento en asignaciones familiares que beneficiará a miles de familias en todo el país. Planes como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal, la Asignación por Nacimiento, la Asignación por Adopción, y la Asignación por Matrimonio, entre otros, experimentarán un incremento que contribuirá a aliviar las cargas financieras que enfrentan muchas familias.
Esperando el Informe del INDEC
Aunque aún no se ha revelado el porcentaje exacto del aumento para las jubilaciones y pensiones, se espera que el índice de recomposición se conozca durante este mes, después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publique su informe sobre salarios. Esto proporcionará claridad sobre cómo se distribuirá el aumento en las distintas categorías de beneficiarios.
En un contexto económico desafiante, este aumento en los planes y asignaciones de la ANSES ofrece un rayo de esperanza para aquellos que dependen de estos beneficios para cubrir sus necesidades básicas y mantener una calidad de vida digna. Con la promesa de una actualización justa y equitativa, se espera que este incremento contribuya a mitigar los efectos de la inflación y brinde un respiro necesario a quienes más lo necesitan.