La noticia fue sorpresiva. Este jueves a la mañana se supo que a los 53 años murió el actor René Bertrand, hijo del recordado César Bertrand y de María Rosa Fugazot.
A los 53 años murió René Bertrand, hijo del recordado César Bertrand y de María Rosa Fugazot. La noticia fue confirmada por Gustavo Sofovich.
La noticia fue sorpresiva. Este jueves a la mañana se supo que a los 53 años murió el actor René Bertrand, hijo del recordado César Bertrand y de María Rosa Fugazot.
La triste información la dio a conocer su amigo Gustavo Sofovich. Según se pudo saber, el artista estaba enfermo y "un fuerte virus provocó un desenlace fatal", detalló Laura Ubfal.
René, que también llevaba adelante la coordinación artística de Polémica en el bar, estaba casado con la actriz Belén Giménez y tenían dos hijos en común: Sofía y Franco.
Bertrand se crió en una familia de actores. Tanto su madre, María Rosa Fugazot, como su padre el recordado César Bertrand, dedicaron su vida al arte.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y participó desde la década del '90 en varias producciones teatrales tanto como actor como en la dirección.
Su primera aparición de relevancia fue en la tira “Amigos son los amigos” por Telefe, pero finalmente quedó ligado a producciones de humor, formando parte de grandes producciones de Gerardo Sofovich como: "La peluquería de Don Mateo" o "El champán las pone mimosas".
Desde pequeño, René Bertrand supo que iba a seguir los pasos de su mamá y su papá y decidió estudiar en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Cuando terminó la carrera, en 1990, fue convocado casi de inmediato para integrar el elenco del teleteatro Una voz en el teléfono, escrito por Alberto Migré y emitido por Canal 9.
Su carrera televisiva continuó en ascenso y, al año siguiente, Canal 13 lo sumó a la telecomedia Son de 10, donde compartió pantalla con figuras emergentes como Florencia Peña y Nicolás Cabré.
Entre 1991 y 1993, participó activamente en diversas telecomedias del prime time de Canal 9, entre ellas Chance, Inconquistable Corazón, El Club de los Baby Sister, Corazón de tiza, Alta Comedia y Regalo del cielo. También fue parte de Sin condena, ciclo creado por Rodolfo Ledo, en el que interpretó un papel en uno de los episodios.
En 1992 obtuvo su primer personaje de gran visibilidad: Gaspar, la contrafigura de Pablo Rago en la exitosa comedia Amigos son los amigos, emitida por Telefe, que en ese momento lideraba el rating en el horario central.
Entre 1993 y 1996, Bertrand se mantuvo ligado a Telefe, participando en ciclos emblemáticos como El Gordo y el Flaco, Brigada Cola, Quereme, Los Benvenutto, Chiquititas y Cebollitas. Paralelamente, incursionó en el teatro con la obra El que me toca es un chancho, escrita por Alberto Drago, que se presentó en el Centro Cultural General San Martín.
A lo largo de su carrera, Bertrand combinó su intensa actividad profesional con una búsqueda constante de perfeccionamiento. Nunca dejó de formarse y asistió a seminarios de canto, mimo, dirección e iluminación, demostrando un compromiso profundo con su oficio artístico.
En 1998, René Bertrand formó parte del programa de entretenimientos Telesuerte, emitido por Canal 9. Durante la primera mitad de 1999 participó en la miniserie Drácula, protagonizada por Carlos Andrés Calvo, Alejandro Awada, Ulises Dumont y Carolina Fal. A fines de ese mismo año, Gerardo Sofovich lo convocó para una nueva edición de su clásico ciclo La peluquería de Don Mateo, donde Bertrand mostró sus mejores dotes artísticas. Participó en las ediciones de los años 2000, 2003 y 2004, y allí encarnó personajes que quedaron en la historia del programa, como el Rosarigasino, quizás su creación más recordada en televisión.
Entre 2001 y 2002, fue convocado por Guillermo Francella para formar parte de Poné a Francella, el exitoso ciclo humorístico que emitió Telefe. En 2005 tuvo una participación en el capítulo «Asignaturas pen-dientes» de la popular sitcom Casados con hijos, también protagonizada por Francella y Florencia Peña.
En 2010 integró el elenco de Polémica en el bar. En mayo de 2013 regresó a la televisión protagonizando, junto a Toti Ciliberto, una nueva versión de La peluquería de Don Mateo por la pantalla de Canal Magazine, donde interpretó el papel del “cliente”, personaje que en el pasado fue encarnado por figuras como Javier Portales, Berugo Carámbula y Rolo Puente.
Ese mismo año integró el elenco de la película El negro Olmedo, basada en la vida del popular capocómico argentino, donde tuvo el desafío de interpretar a su propio padre, César Bertrand. Hacia fines de 2013 fue convocado por la productora Pol-ka para participar en los últimos dos capítulos de la exitosa serie Solamente vos, protagonizada por Adrián Suar y Natalia Oreiro.
En 2017 se desempeñó como director de actores en una nueva versión de Polémica en el bar, emitida a diario por América, bajo la producción de Gustavo Sofovich y la conducción de Mariano Iúdica. Allí también realizó algunas participaciones actorales.
Durante 2021 trabajó como director de actores del programa El taller de Checho y Batista, emitido por TV Públicay protagonizado por Tomás Quintín Palma, Señorita Bimbo y Charo López. En 2022 formó parte del elenco de la serie El encargado para Star+, dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, y protagonizada por Guillermo Francella.