En la jornada de este jueves en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se vivieron momentos de tensión luego de que pidieran apartar a una de las juezas, Julieta Makintach.
El abogado Fernando Burlando habló de la denuncia que presentó en la fiscalía y aseguró que hay posibilidades de que se recuse la jueza.
En la jornada de este jueves en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se vivieron momentos de tensión luego de que pidieran apartar a una de las juezas, Julieta Makintach.
"El escándalo incluye la presencia de dos hombres misteriosos que estuvieron hoy en la audiencia y que estaban grabando todo lo que ocurría, probablemente para realizar un documental, con el permiso de los jueces. Actualmente, están siendo identificados", informó Martín Candalaft en DDM (América TV).
"Existe la sospecha de que las dos personas que estaban grabando podrían pertenecer a la productora de la cual es socio Juan Makintach, hermano de la jueza", agregó el periodista.
Luego, Fernando Burlando -abogado de Dalma y Gianinna Maradona y de Verónica Ojeda, la madre de Diego Fernando- habló con el ciclo conducido por Mariana Fabbiani y expresó: "Todas las cosas que son, desde nuestro punto de vista, ilegales, irregulares, ejecutadas por cualquier persona dentro de la sala de audiencias deben ser denunciadas. ¿Cuál es el tema? Ya no es nuestra responsabilidad".
"Todo lo que sucedió con el cambio de la presidencia, que nosotros realmente no encontramos un verdadero sentido, siendo la presidenta la doctora Di Tommaso, más allá de que el tribunal haya tratado de comunicar que era un tema administrativo, hay cuestiones de legalidad que nosotros tenemos que evitar que se den", sostuvo el letrado.
"¿Se puede volver a foja cero?", le consultó un periodista. "Yo no veo posible que se dé esa situación. Obviamente que, si uno de los jueces acepta la recusación, vamos a estar en un serio problema y habría posibilidades de arrancar nuevamente el juicio", le respondió.
Además, aclaró: "Esta cuestión vinculada al tribunal debe resolverse, debe darle celeridad a las partes. Estos cambios intempestivos no hacen más que preocupar a todos por las futuras consecuencias que pueda tener una actitud de estas características".
"No me quedó otra alternativa que denunciar en la fiscalía de turno, este hecho que ya lo hice, lo hemos hecho hace menos de tres o cuatro minutos respecto de la posibilidad de varios delitos que sí mencionó el colega, que tienen que ver con el abuso de poder, con rever la legalidad la actividad de los funcionarios. No fue menor, sería un escándalo judicial que las afirmaciones del colega sean ciertas", siguió Burlando.
Luego de haber declarado en el juicio por la muerte de su papá y tras presentar ante el juez todas las pruebas que tenía en su poder, Gianinna Maradona decidió hacer público parte de ese material para que las personas que piden justicia por Diego también puedan conocer el trasfondo del caso.
En primer lugar, buscó despegarse de las críticas que la responsabilizan por la elección de la casa donde finalmente falleció el ex futbolista. Los chats que compartió indican que Maxi Pomargo - cuñado de Matías Morla y asistente personal de Diego - habría sido quien se encargó de esa gestión.
En las conversaciones, Gianinna se muestra dispuesta a colaborar, pero del otro lado no parecen necesitar su ayuda. “La gente está alquilando a pleno en esta época. Recién llego y ya le mandé a la mujer que siempre consiguió ahí”, le dice Pomargo. Sin embargo, ella insiste: “Avisame y si necesitás ayuda, contá conmigo”.
Al día siguiente, Pomargo le envía fotos de la propiedad que finalmente alquilaron, pero la hija menor de Claudia Villafañe no queda conforme: “¿Tiene cuarto abajo? ¿Y el baño?”. Él le responde que la habitación “se arma” y que hay un baño en el playroom. Gianinna subraya: “¿Le quedaría la habitación en suite? Lo importante es que él esté como un rey”.
Pero estos no fueron los únicos mensajes que decidió hacer públicos. También mostró los que exponen cómo la psiquiatra Agustina Cosachov tomó la voz cantante en la organización de la internación domiciliaria. Desde la Clínica Olivos insistían en que Maradona debía ser derivado a un centro de rehabilitación, pero, según las hijas, existió una maniobra por parte de Morla, Cosachov y el doctor Luque para que se lo trasladara a una casa.
En una de las conversaciones se percibe la preocupación de Gianinna por el desconocimiento de su papá -recién operado de un hematoma subdural- sobre lo que vendría: “Insisto en algo, nadie le explicó a papá esto que le viene. Recién, por ejemplo, se despidió de Carlos (acompañante terapéutico) y nos estaría faltando el médico de cabecera que coordine todo”.
Cosachov le aclara que ese rol lo ocuparía Luque y que él sería quien integraría al resto de los profesionales. Gianinna insiste en que desde la clínica habían solicitado expresamente la presencia de un médico clínico para esta etapa: “Ayer en la reunión, además de tener a Luque, quien acompañaba a Víctor (que es médico, pero no tengo idea del nombre), dijimos que necesitábamos a un clínico también que vaya todos los días, según dijeron, para hacer el control general de su estado clínico: tomar presión, frecuencia cardíaca, ese tipo de cosas”.
La psiquiatra coincide en que “un clínico es clave para el control general” y que ya estaba pedido, junto con una interconsulta con un neurólogo. Gianinna también compartió un audio donde Luque insiste con la internación domiciliaria, y se observa que Diego Junior y Kitty -una de las hermanas de Maradona- no presentan objeciones. En cambio, ella remarca: “Hay que capacitarse para sostener el no cuando pida tomar, cuando pida pastillas para dormir”.