Desde la Coalición Cívica, el también candidato Hernán Reyes apuntó contra la narrativa oficialista. “Lo que hicieron es una vergüenza. Mintieron una y otra vez, y ahora insisten con la teoría de la operación”, publicó. Y concluyó: “Tienen las manos sucias, lo único que queremos los que no tenemos nada que ver con el narcotráfico es que rindan cuentas en la Justicia”.
La renuncia, el respaldo presidencial y el trasfondo judicial
La reacción opositora se produjo tras el anuncio de Espert, quien comunicó el retiro de su candidatura a través de un mensaje en redes sociales. El propio Javier Milei confirmó que aceptó la decisión, aunque evitó referirse a los motivos que la precipitaron.
La baja se conoció luego de las diferentes denuncias contra Espert por haber recibido financiamiento ilegal por parte de un empresario vinculado al narcotráfico. La causa ya fue abierta y se encuentra en etapa de recolección de pruebas y declaraciones.
En su mensaje, el economista aseguró: “Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”. Y añadió: “Demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.
A sus compañeros de La Libertad Avanza les pidió seguir enfocados en la campaña, con un llamado a “no dejarse psicopatear” por las críticas. “Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante”, escribió.
Por ahora no se anunció quién ocupará el lugar vacante en la boleta, ni cómo se resolverá la reimpresión. La Justicia Electoral deberá evaluar los pasos a seguir ante un cambio de listas a tan pocos días de los comicios.
El posteo de Espert anunciando que se baja de su candidatura
“Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.
"En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos", escribió.
"Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando. A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios", aclaró.