Según trascendió, el encandilamiento de Maradona fue tal, que Ferro Viera tuvo que ir a buscar a Mavys a su casa en Matanzas, para decirle quería volver a verla. Ella aceptó, pero puso como condición viajar hasta donde estaba el Diez con su madre, su abuela y hasta con su novio, al que dejó al poco tiempo para empezar una historia con el exjugador argentino.
En noviembre de ese 2001, El Diez tenía que regresar a la Argentina para el recordado partido homenaje. Y quería que Mavys viajase con él. Pero salir de Cuba para un cubano no es tarea sencilla. Así fue que se le ocurrió la descabellada idea de llevársela escondida en una valija especial, a la que pretendía mandarle a hacer orificios para que la chica pudiese respirar durante el viaje.
Claro que ante semejante ocurrencia, y sabiendo del carácter de Diego, Guillermo Coppola no tuvo más remedio que contactar a Fidel Castro para pedir un permiso especial para que Mavys viajase legalmente, consiguiendo una autorización por un período de 20 días. Así fue que ni bien llegó a Buenos Aires, Maradona la instaló en el hotel Hilton de Puerto Madero. Eso sí, la condición era que no podía ser detectada por ningún medio. Curiosamente en el mismo hotel también estaban hospedadas Claudia con Dalma y Gianinna, así como también Laura Cibilla.
Luego de aquel episodio, la relación del ex futbolista la muchacha cubana continuó hasta el año 2003. Incluso fue Diego quien le organizó un exclusivo festejo por sus 18 años en el famoso Habana Club, que fue considerado todo un evento para la sociedad cubana. En tanto, las andanzas de Maradona no tenían freno. Y si bien Mavys sabía que no era la única mujer en la vida del Diez, decidió ponerle punto final a la relación después de darse a conocer públicamente el affaire con Adonay Frutos, otra mujer cubana.
Diego Maradona y Live is Life
El 19 de abril 1989, Bayern Munich y Napoli se enfrentaron por las semifinales de la UEFA. Ese día, en la previa al partido, Diego Maradona hizo de las suyas. El astro se tomó unos minutos para hacer un calentamiento, que logró cautivar a todos.
Hoy, el video de ese momento, al ritmo de Live is Life de Opus, tiene más de 20 millones de reproducciones en YouTube, lo que sería -números más, números menos- cincuenta veces más que el video del partido entre Bayern Munich-Napoli.
Diego Maradona: "Mi sueño es jugar en el Mundial"
"Mis sueños son dos. Mi primer sueño es jugar un Mundial y el segundo es salir campeón”, decía Diego Maradona ante una cámara cuando era apenas un jovencito. Esa grabación se realizó en 1970.
Aunque hay una historia detrás de esa frase, que pocos conocen: la cinta fue editada y la frase continuaba. "Mis sueños son dos. Mi primer sueño es jugar en el Mundial, y el segundo es salir campeón de octava y lo que siga en el campeonato este (con Argentinos)", eran lo que expresaba el ídolo en esa mítica entrevista.
Diego Maradona, al borde a la muerte
A principios de los 2000, Diego Maradona tuvo que ser internado en terapia intensiva en una clínca en Punta del Este. Tenía una arritmia cardiaca incontrolable. Había quedado a un paso de la muerte.
En ese entonces, la prensa hablaba de sobredosis por consumo de cocaína. "Entró en un estado delicado y, evidentemente, corrió peligro su vida. El tratamiento fue efectuado de forma inmediata, con una precisión exacta. Evolucionó bien. Salió del peligro y está mejorando", decía en ese momento su médico Alfredo Cahe.
El gol de Diego Maradona a los ingleses
El 22 de junio de 1986, en el Estadio Azteca de México, Diego Armando Maradona anotó ante la selección de Inglaterra el mejor gol de la historia de los campeonatos mundiales de fútbol, "el Gol del siglo".
La selección de Argentina se enfrentaba a los ingleses en cuartos de final de la Copa del Mundo. En el minuto 55 del partido, El Diez recibió la pelota desde la mitad de cancha y atacó en dirección al arco, en su recorrido gambeteó a los cinco rivales que intentaron detenerlo - incluido el arquero Peter Shilton - y definió suavemente mientras caía al césped.