ver más
Alivio para el bolsillo

Aguinaldo de diciembre 2025: cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cómo se calcula

En diciembre se abona la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, un ingreso extra que alcanza a trabajadores registrados, jubilados y pensionados.

11 de octubre de 2025 - 09:06
Aguinaldo de diciembre 2025: cuándo se cobra, quiénes lo reciben y cómo se calcula

El aguinaldo se calcula sobre el mejor salario del semestre y se abona antes del 18 de diciembre a trabajadores registrados, jubilados y pensionados.

Durante diciembre de 2025, trabajadores registrados y jubilados de todo el país recibirán la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Se trata de un ingreso adicional previsto en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, que llega previo a las Fiestas y las vacaciones de verano, además de representar un alivio en un mes de fuertes gastos.

El aguinaldo se abona dos veces por año: la primera cuota en junio y la segunda en diciembre. Cada medio aguinaldo equivale al 50% del mejor salario mensual percibido durante el semestre. En el caso del pago de fin de año, se toma el período comprendido entre julio y diciembre de 2025.

Cuándo se cobra el aguinaldo de diciembre

La Ley de Contrato de Trabajo establece que el aguinaldo debe abonarse antes del 18 de diciembre. Sin embargo, muchas empresas lo adelantan unos días, por lo general entre el 15 y el 17.

Los empleadores cuentan con un margen adicional de cuatro días hábiles para regularizar el pago sin recibir sanciones. En el caso de los jubilados y pensionados, el pago se realizará en las mismas fechas, de acuerdo con el calendario que publicará la ANSES a comienzos de diciembre.

Durante ese período también se deben respetar ciertas condiciones: el aguinaldo debe pagarse en una sola vez, no puede dividirse en cuotas ni postergarse más allá de los plazos establecidos. La última jornada laboral hábil de diciembre es el límite.

Además, los días de vacaciones, licencias pagas y feriados se computan como tiempo trabajado. Otro punto importante es que los aumentos, horas extras o comisiones también deben considerarse en el cálculo, mientras que los descuentos previsionales y de obra social se aplican igual que en un sueldo habitual.

Quiénes cobran el aguinaldo de diciembre 2025

jubilados

El aguinaldo corresponde a todos los trabajadores registrados en relación de dependencia, así como a jubilados y pensionados. Entre los beneficiarios se encuentran:

  • Empleados bajo convenios colectivos (como comercio, metalúrgicos, sanidad, construcción, entre otros).

  • Personal de la administración pública nacional, provincial y municipal.

  • Trabajadores rurales.

  • Empleadas domésticas registradas bajo la Ley 26.844.

  • Contratados o eventuales que realizan aportes en blanco.

  • Jubilados y pensionados del sistema previsional nacional.

Por el contrario, quedan excluidos los trabajadores informales o no registrados, los monotributistas (salvo quienes tengan empleados a cargo), los autónomos y los beneficiarios de planes sociales o programas asistenciales, ya que no se encuentran alcanzados por la ley.

Aguinaldo diciembre 2025: cómo se calcula

aguinaldo2025

El monto a cobrar surge del 50% del mejor salario bruto mensual percibido durante el semestre. Si la persona no trabajó todos los meses, se paga el proporcional correspondiente.

Fórmula: (mejor salario bruto ÷ 12) × cantidad de meses trabajados

En el cálculo se incluyen todos los conceptos remunerativos, como el sueldo básico, las comisiones, los premios y los adicionales. En cambio, los montos no remunerativos (por ejemplo, viáticos o bonificaciones especiales) no forman parte del cómputo.

El resultado se obtiene sobre el salario bruto, es decir, antes de los descuentos jubilatorios y de obra social.

Durante el semestre, los días de vacaciones, licencias pagas y feriados se consideran tiempo trabajado, por lo que también se tienen en cuenta para el cálculo. En caso de desvinculación laboral antes de diciembre, el trabajador tiene derecho a cobrar el aguinaldo proporcional correspondiente a los meses efectivamente trabajados.

SAC

Ejemplo 1:

Un empleado que cobró su mejor sueldo de $900.000 en noviembre y trabajó durante todo el semestre recibirá $450.000 de aguinaldo.

Ejemplo 2:

Si una persona ingresó en agosto y su mejor salario fue también de $900.000, el cálculo será:

($900.000 ÷ 12) × 5 = $375.000.

Ejemplo 3:

Para alguien que trabajó solo tres meses, con ese mismo sueldo, el aguinaldo será:

($900.000 ÷ 12) × 3 = $225.000.

Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp

Noticias más leídas

Más sobre Trends