ATENCIÓN BENEFICIARIOS

Jubilados de ANSES ahora pueden acceder a importantes descuentos en farmacias y supermercados

El Ministerio de Capital Humano y ANSES confirmaron una nueva etapa del programa de descuentos para jubilados y pensionados. Los beneficios alcanzan supermercados, farmacias y bancos con rebajas y reintegros que superan los $20.000 mensuales.

Jubilados de ANSES ahora pueden acceder a importantes descuentos en farmacias y supermercados

Jubilados de ANSES ahora pueden acceder a importantes descuentos en farmacias y supermercados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto al Ministerio de Capital Humano, anunció una ampliación del programa de descuentos para jubilados y pensionados, una medida que impacta directamente en los bolsillos de más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.

La iniciativa fue presentada a comienzos de octubre por Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, y busca aliviar el efecto de la inflación sobre los adultos mayores, al mismo tiempo que incentiva el consumo interno. Los descuentos se aplican en supermercados, farmacias y entidades bancarias, además de incluir operativos móviles de ANSES para facilitar trámites sociales y previsionales.

Este programa combina una estrategia económica y territorial, que permite a los jubilados ahorrar en productos esenciales, acceder a beneficios financieros y evitar traslados innecesarios, un punto clave para quienes viven en zonas alejadas de oficinas o centros urbanos.

¿Qué descuentos ofrece ANSES para jubilados en octubre?

jubilados
Jubilados de ANSES ahora pueden acceder a importantes descuentos en farmacias y supermercados

Jubilados de ANSES ahora pueden acceder a importantes descuentos en farmacias y supermercados

Según informó el Ministerio de Capital Humano, el esquema de descuentos alcanza a las principales cadenas del país, entre ellas Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Carrefour, Día y Josimar. Los porcentajes varían según el rubro y el comercio, pero en todos los casos implican un ahorro directo:

  • 10 % sin tope en compras generales.

  • 20 % sin tope en productos de perfumería y limpieza.

  • En Carrefour, 10 % con tope de $35.000 por mes.

  • En Día, 10 % con tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras promociones.

  • Josimar ofrece 15 % sin tope en todos los rubros.

Los descuentos se aplican de manera automática al pagar con la tarjeta de débito asociada al haber jubilatorio, sin necesidad de cupones ni registros previos.

¿Cómo acceder a los beneficios de ANSES en supermercados y farmacias?

Para recibir el descuento, los jubilados y pensionados deben pagar con la tarjeta de débito vinculada a su cuenta ANSES. El sistema detecta de forma automática la condición de beneficiario y aplica la rebaja en el momento de la compra.

El programa también incluye farmacias adheridas, donde se aplican rebajas adicionales en medicamentos y productos de primera necesidad, que se complementan con los descuentos del PAMI, generando una doble ventaja económica.

En algunos casos, las cadenas permiten compras online sin perder el beneficio, algo especialmente útil para adultos mayores con movilidad reducida o que viven en zonas rurales.

Qué bancos ofrecen beneficios extra para jubilados de ANSES

El Banco Nación otorga un reintegro del 5 % en compras con BNA+ MODO, tarjeta de débito o crédito, con un tope mensual de $20.000, aplicable en supermercados como Carrefour, Coto, Chango Más, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. Además, remunera diariamente el saldo de las cuentas con una TNA del 32 % hasta un máximo de $500.000.

Por su parte, Banco Galicia ofrece un 25 % de ahorro y tres cuotas sin interés con tarjetas de débito o crédito, con topes mensuales de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. Quienes tienen una cuenta remunerada FIMA reciben rendimientos diarios con una TNA del 33,2 %, sin límite de monto.

Estos mecanismos combinan ahorro en consumo y rentabilidad financiera, fortaleciendo el poder adquisitivo de los adultos mayores sin necesidad de trámites adicionales.

Dónde operan los móviles de ANSES y qué trámites se pueden hacer

Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, ANSES desplegó operativos móviles en distintos puntos de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, con el fin de acercar servicios sociales a zonas con menor acceso.

En estos puestos itinerantes, los beneficiarios pueden realizar trámites de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Programa Hogar y Becas Progresar, entre otros.

El objetivo es descentralizar la atención y evitar largas filas en las oficinas tradicionales, algo que beneficia especialmente a los adultos mayores y personas con movilidad limitada.

Se habló de