Aumentó Netflix: cuáles son los nuevos precios y cuánto costará cada plan en Argentina
La plataforma de streaming anunció un ajuste en sus valores y sorprendió a los de suscriptores en Netflix. Así quedarán los precios.
Aumentó Netflix: cuáles son los nuevos precios y cuánto costará cada plan en Argentina. (Foto: Archivo)
Aumentó Netflix y el impacto volvió a sentirse en los bolsillos argentinos. El nuevo incremento del 25% empezó a regir desde noviembre de 2025 y llegó apenas tres meses después del ajuste anterior. La plataforma confirmó la suba en los tres planes disponibles y reabrió el debate sobre el costo real de los servicios digitales.
Cómo quedaron los precios base de Netflix tras el aumento
El aumento registrado en noviembre modificó nuevamente la estructura tarifaria. Hasta agosto de 2025, los usuarios venían pagando valores menores, pero el nuevo ajuste aplicó de manera directa sobre los tres planes: Básico, Estándar y Premium.
Los nuevos montos antes de impuestos quedaron así:
Plan Básico: $8.999 por mes.
Plan Estándar: $14.999 por mes.
Plan Premium: $19.999 por mes.
La compañía sostuvo que estos valores responden a actualización de costos y a criterios de competitividad global. Sin embargo, para los argentinos, el valor real nunca se limita a la tarifa base: los impuestos representan una parte significativa del gasto mensual.
Televisor Netflix.jpg
Los precios finales de Netflix con impuestos incluidos
En Argentina, los servicios digitales del exterior deben pagar dos cargas impositivas principales: el 21% de IVA y el 30% de percepción a cuenta de Ganancias. El resultado es un incremento considerable de la tarifa que altera el presupuesto de cualquier suscriptor.
Tras estas cargas, los valores reales quedaron del siguiente modo:
Plan Básico: $13.769 por mes.
Plan Estándar: $22.949 por mes.
Plan Premium: $30.599 por mes.
A esto se suma el costo del miembro extra, cuyo valor actualizado es de $ 8.261. Esta opción está disponible para el plan Estándar (un adicional) y para el Premium (hasta dos adicionales). La figura de miembro extra surgió como respuesta al límite impuesto por Netflix al uso compartido de cuentas entre hogares diferentes, una medida que generó debate pero que continúa siendo clave en su modelo de negocio.
Netflix televisor 1.jpg
Qué ofrece cada plan de Netflix después del aumento
El aumento modificó los valores, pero no los contenidos incluidos en cada plan. La estructura se mantiene para que los usuarios elijan según necesidades y cantidad de pantallas.
Plan Básico – $13.769 mensuales
El plan de entrada ofrece:
Acceso ilimitado al catálogo de series, películas y videojuegos.
Contenido sin publicidad.
Reproducción y descarga en un solo dispositivo.
Calidad de imagen en 720p (HD).
Sin posibilidad de agregar miembros extra.
Este formato sigue siendo útil para usuarios individuales, especialmente aquellos que consumen contenido desde un único dispositivo móvil o portátil.
Netflix televisor.jpg
Plan Estándar – $22.949 mensuales
En la gama intermedia, el plan Estándar amplía funciones:
Catálogo completo, sin anuncios.
Visualización simultánea en dos dispositivos.
Calidad Full HD de 1080p.
Opción de agregar un miembro extra por $8.261 adicionales.
Apto para parejas o grupos pequeños.
Su gran atractivo sigue siendo la posibilidad de sumar un miembro externo al hogar, lo que permite dividir gastos sin infringir las reglas.
Plan Premium – $30.599 mensuales
El plan más completo continúa orientado a familias o grupos numerosos:
Pantallas simultáneas en hasta cuatro dispositivos.
Dos miembros extra disponibles.
Calidad 4K Ultra HD con tecnología HDR.
Descarga en seis dispositivos a la vez.
Audio espacial Netflix para una experiencia inmersiva.
Este plan se consolidó como la opción más robusta del catálogo, especialmente para quienes consumen producciones en alta calidad.
Netflix televisor 2.jpg
Aumentó Netflix: el efecto dominó en otras plataformas
Cuando aumentó Netflix, el mercado anticipó que otras plataformas podrían seguir el mismo camino. Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max observaron de cerca el movimiento y ajustaron estrategias comerciales.
Este fenómeno ya ocurrió en años anteriores: un aumento de un actor importante suele desencadenar un ciclo de recomposición de precios en el resto del mercado, especialmente en servicios que dependen de costos en dólares.