Bonos de $52.000, $81.000 o $108.000 en noviembre: quiénes lo cobran y cuándo paga ANSES
Sin necesidad de trámite, el refuerzo mensual se acredita junto al haber base de AUH y AUE. Conocé cuánto vas a cobrás y qué días quedan del calendario.
Bonos de $52.000, $81.000 o $108.000 en noviembre: quiénes lo cobran y cuándo paga ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de noviembre 2025 y ya comenzó a acreditar los haberes de millones de beneficiarios en todo el país. Entre ellos se encuentra la Tarjeta Alimentar, una de las prestaciones más importantes para las familias de menores ingresos y un complemento directo de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Este mes, los titulares se encontraron con un escenario mixto: mientras que la AUH volvió a aumentar un 2,1%, en línea con el índice de inflación de septiembre informado por el INDEC, la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios, ya que no está alcanzada por los incrementos mensuales que sí rigen para las asignaciones tradicionales.
A continuación, un repaso detallado sobre cuánto se cobra, quiénes acceden al beneficio, cómo funciona la actualización, y cuándo paga ANSES según el calendario oficial.
La Tarjeta Alimentar en noviembre: por qué no sube y cuánto se cobra según cada caso
A diferencia de la AUH y otras prestaciones sujetas a movilidad, la Tarjeta Alimentar no forma parte del esquema del Decreto 274/2024. Por lo tanto, sus montos permanecen congelados desde hace meses, generando preocupación en beneficiarios que ven cómo la inflación erosiona el poder de compra de este refuerzo.
Los montos vigentes en noviembre 2025 son:
$52.250 para familias con un hijo o beneficiarias de AUE.
$81.936 para familias con dos hijos.
$108.062 para familias con tres o más hijos.
Se trata de una transferencia directa destinada a asegurar el acceso a alimentos y bebidas esenciales, por fuera de cualquier trámite adicional. El depósito aparece automáticamente en la misma cuenta donde cada titular cobra la AUH, la AUE o la Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete hijos.
Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar de manera automática
La Prestación Alimentar fue diseñada para cubrir necesidades básicas de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Según la normativa vigente, la cobran:
Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
Embarazadas de más de tres meses que reciben la Asignación por Embarazo (AUE).
Titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
Madres que cobran la Pensión No Contributiva por 7 hijos o más.
Uno de los puntos clave del programa es que no requiere inscripción previa. ANSES cruza los datos de cada familia y activa el beneficio de forma automática cuando corresponde.
Alimentar_AUH
El rol de la Tarjeta Alimentar en 2025: quiénes dependen de estos ingresos
En muchas provincias, la Tarjeta Alimentar es uno de los refuerzos más relevantes del mes, ya que se destina exclusivamente a alimentos y bebidas y no puede utilizarse para la compra de productos no esenciales. Para miles de hogares, especialmente aquellos donde solo se percibe la AUH o la AUE, este monto define la posibilidad de sostener la canasta básica alimentaria en un contexto de alta inflación y salarios deteriorados.
Además, se ha convertido en un complemento clave ante la demora o ausencia de actualizaciones más amplias en otros programas alimentarios que se instrumentaban desde provincias o municipios.
AUH noviembre 2025: cómo queda el monto tras el aumento del 2,1%
Mientras la Tarjeta Alimentar queda congelada, la AUH sí experimenta este mes un incremento del 2,1%, equivalente a la inflación de septiembre medida por el INDEC. Esto ocurre debido a la aplicación del Decreto 274/2024, que estableció que desde 2024 todas las asignaciones familiares se actualizan de forma mensual utilizando el IPC de dos meses atrás.
Con ese ajuste, los montos de noviembre quedan así:
Monto de la AUH común
Monto total: $119.713,83
Monto a cobrar este mes (80%): $95.771,06
Retención (20%): se acumula para el pago anual tras presentar la Libreta AUH.
Monto de la AUH por hijo con discapacidad
Monto total: $389.733
Monto a cobrar (80%): $311.786,40
Retención (20%): se libera tras presentar la Libreta.
La brecha entre ambos montos responde a criterios de protección social: los niños y adolescentes con discapacidad requieren mayor acompañamiento económico por parte del Estado para cubrir terapias, transporte y otros gastos vinculados a cuidados especiales.
El 20% retenido y la Libreta AUH: por qué es vital presentarla
Cada mes, ANSES retiene un 20% del monto total de la AUH. Ese dinero se paga una sola vez al año, luego de presentar la Libreta AUH, un formulario que certifica:
Los controles de salud del niño.
El cumplimiento del calendario de vacunación.
La escolaridad o asistencia regular.
Presentarla es obligatorio para seguir cobrando la AUH y para recuperar el total retenido. Además, permite detectar situaciones de riesgo social, sanitario o educativo dentro de los hogares.
Cuánto se cobra en total entre AUH y Tarjeta Alimentar en noviembre 2025
Muchos titulares reciben ambos beneficios, por lo que es importante sumar los montos para dimensionar el ingreso real del mes. Un hogar AUH + Tarjeta Alimentar cobra:
Con un hijo
AUH (80%): $95.771
Tarjeta Alimentar: $52.250
Total del mes: $148.021
Con dos hijos
AUH (80%): $191.542
Tarjeta Alimentar: $81.936
Total del mes: $273.478
Con tres hijos o más
AUH (80%): $287.313
Tarjeta Alimentar: $108.062
Total del mes: $395.375
Estos montos son fundamentales para el cálculo del presupuesto doméstico en noviembre, especialmente porque el mes suele incluir gastos extra antes del cierre del año escolar.
Calendario de pagos ANSES: cuándo cobro la AUH en noviembre 2025
ANSES continúa con el cronograma de pagos según la terminación del DNI. Así va el esquema del mes:
Ya cobraron:
DNI 0: lunes 10 de noviembre
DNI 1: martes 11 de noviembre
DNI 2: miércoles 12 de noviembre
DNI 3: jueves 13 de noviembre
DNI 4: viernes 14 de noviembre
DNI 5: lunes 17 de noviembre
DNI 6: martes 18 de noviembre
Faltan cobrar:
DNI 7: miércoles 19 de noviembre
DNI 8: jueves 20 de noviembre
DNI 9: martes 25 de noviembre
En ese mismo pago se acredita la Tarjeta Alimentar, ya que no cuenta con un calendario propio.