CINE

Caso Belén: la impactante historia real que inspiró la película elegida para competir en los Oscar y Goya

La película "Belén", dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, representará a la Argentina en los premios Oscar y Goya. Cuál es la historia real del caso que generó un debate nacional.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Caso Belén: la impactante historia real que inspiró la película elegida para competir en los Oscar y Goya. (Foto: archivo)

Caso Belén: la impactante historia real que inspiró la película elegida para competir en los Oscar y Goya. (Foto: archivo)

"Belén", la película dirigida por Dolores Fonzi, fue elegida para representar a la Argentina en los próximos premios Oscar 2026 y también competirá en los premios Goya. La noticia se anunció en un evento organizado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, donde Graciela Borges confirmó la candidatura de la cinta.

Lo que distingue a esta película de otras producciones argentinas es que está basada en un caso real que marcó un antes y un después en los debates sobre derechos humanos, justicia y género en el país. La historia de Belén, una joven que pasó años en prisión tras sufrir un aborto espontáneo, se convirtió en un emblema de las luchas sociales recientes.

Cuál es la historia real de "Belén", la película

El 21 de marzo de 2014, Belén (nombre ficticio para proteger su identidad) llegó de urgencia al Hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán. Tenía fuertes dolores abdominales y un sangrado abundante. El diagnóstico inicial fue claro: aborto espontáneo.

Película Belén 1

Lo que debía ser un proceso médico de urgencia se transformó en un caso judicial que marcaría a la provincia y al país. El personal del hospital la denunció penalmente, y en cuestión de horas, su vida cambió para siempre.

La justicia tucumana acusó a Belén de homicidio doblemente agravado por el vínculo y la alevosía, y en primera instancia la condenó a ocho años de prisión. Sin embargo, esa sentencia estuvo marcada por múltiples irregularidades.

Durante casi tres años de prisión preventiva, Belén soportó un proceso plagado de prejuicios. En 2016, finalmente, el máximo tribunal de Tucumán anuló la condena. El juez reconoció que el caso estuvo "atravesado por prejuicios de género", una declaración que puso en evidencia la discriminación en la actuación judicial.

Película Belén 2

Ese mismo año, en agosto, Belén recuperó su libertad. Su caso se convirtió en bandera de organizaciones feministas, colectivos de derechos humanos y juristas que denunciaron la criminalización de la pobreza y la vulneración de derechos fundamentales.

La mirada de Dolores Fonzi, directora de "Belén"

La actriz y directora Dolores Fonzi tomó la decisión de llevar esta historia a la pantalla grande. En entrevistas recientes explicó que su interés era mostrar cómo el sistema judicial puede fallar cuando se combina con estigmas sociales y falta de perspectiva de género.

Película Belén 3

El film no solo retrata el drama personal de Belén, sino también el entramado de poder, prejuicios y violencia institucional que la rodeó. La película se propone interpelar a la audiencia y abrir un debate sobre cómo se ejercen los derechos reproductivos y la justicia en Argentina.

Con un elenco destacado, la cinta busca dar visibilidad a una historia que, aunque dolorosa, se volvió símbolo de lucha y resistencia.

Película Belén 4

Una película argentina con impacto internacional

El estreno de Belén se realizó la semana pasada en salas de cine argentinas. Pero la película ya comenzó a recorrer el circuito internacional. Además de representar al país en los Oscar y los Goya, se encuentra compitiendo en el Festival de San Sebastián, donde la premiación tendrá lugar este sábado.

El recibimiento de la crítica fue positivo. La prensa destacó la valentía de abordar un tema sensible con un tratamiento narrativo sólido y un fuerte compromiso social. Se espera que la película despierte interés también en el público internacional, especialmente en un contexto donde los debates sobre derechos reproductivos siguen vigentes en varios países.

Película Belén 5

Qué representa el caso Belén en Argentina

El caso Belén no solo fue un expediente judicial: se transformó en un símbolo. La historia expone cómo los estigmas de género, las desigualdades y las decisiones institucionales pueden alterar la vida de una persona común.

Hoy, la película rescata esa memoria y la proyecta al mundo. Para muchos, será la primera vez que escuchen sobre la joven que estuvo presa por un aborto espontáneo. Para otros, será la oportunidad de reflexionar sobre la necesidad de que la justicia incorpore una perspectiva más humana y menos punitiva.

Tráiler de la película "Belén" en Prime Video

Embed