FÚTBOL

Se confirmaron los dos amistosos que la Selección Argentina va a jugar antes del arranque del Mundial 2026

Claudio Tapia confirmó que la Selección Argentina disputará dos amistosos antes del inicio del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Los detalles.

Se confirmaron los dos amistosos que la Selección Argentina va a jugar antes del arranque del Mundial 2026

La Selección Argentina ya tiene parte de su hoja de ruta definida para llegar al Mundial 2026. Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, confirmó que el equipo dirigido por Lionel Scaloni disputará dos amistosos previos al inicio de la competencia más esperada. Los rivales elegidos serán México y Honduras, selecciones que representan una buena medida para evaluar el rendimiento del conjunto campeón del mundo.

La noticia llega en la previa de la gira que la Albiceleste realizará en octubre por Estados Unidos, donde continuará afinando detalles de cara a la gran cita en la que defenderá la corona obtenida en Qatar 2022.

Cuándo y contra quién jugará Argentina los amistosos antes del Mundial 2026

Según lo confirmado por Tapia, los amistosos se desarrollarán en junio, a quince días del comienzo del Mundial. La Selección se medirá primero con Honduras y luego con México, aunque aún resta definir las sedes de ambos encuentros.

El presidente de la AFA subrayó la importancia de estos partidos para llegar con rodaje al debut mundialista: “Faltan definir los estadios, pero los rivales ya están confirmados. Va a ser una gran medida porque sin dudas siempre son buenos partidos. Será a 15 días del comienzo de la competencia, a modo de preparación final”.

Por qué es especial el amistoso contra México

El duelo frente a México genera expectativas por los antecedentes recientes entre ambos equipos. El último cruce se dio en el Mundial de Qatar 2022, en un partido cargado de tensión tras la derrota argentina en el debut contra Arabia Saudita. Aquella noche en Lusail, la Scaloneta logró recomponerse con un gol de Lionel Messi que abrió el camino y otro de Enzo Fernández que selló el 2-0 definitivo.

Ese triunfo marcó un punto de inflexión para Argentina en el torneo que terminaría consagrándola campeona del mundo. Por eso, la reedición de este clásico latinoamericano se perfila como uno de los ensayos más relevantes en la recta final hacia la Copa del Mundo 2026.

Qué dijo Tapia sobre la Finalíssima contra España

Además de confirmar los amistosos, Tapia habló de la posibilidad de disputar la Finalíssima frente a España, un compromiso pendiente que todavía no tiene fecha confirmada. “Estamos a la espera de cuál es la decisión para marzo, de jugar o no la Finalíssima. Tenemos la posibilidad de jugarla y tenemos la obligación de lograr un título más”, aseguró.

En ese sentido, destacó la jerarquía del rival: “España es una de las selecciones más competitivas del mundo, sin dudas está entre las cuatro mejores”. En caso de concretarse, ese cruce representaría otro test de alto nivel antes de la Copa del Mundo.

Cómo llega la Selección Argentina al Mundial 2026

La Albiceleste llega a esta cita con el enorme desafío de defender el título logrado en Qatar 2022. Lionel Scaloni mantiene la base del plantel que hizo historia en Medio Oriente, aunque deberá ajustar piezas y encontrar nuevas alternativas para sostener la competitividad en un torneo que será más extenso y con más selecciones participantes.

La preparación en Estados Unidos y los amistosos frente a México y Honduras se presentan como instancias clave para afinar el funcionamiento colectivo, evaluar a los jugadores y definir la lista final que competirá en Norteamérica.

En este camino, la Selección argentina combina expectativa y responsabilidad: la de reeditar las conquistas recientes y la de sostener la ilusión de millones de hinchas que sueñan con otra vuelta olímpica.