CRIMEN EN VARELA

La revelación de un perito sobre la transmisión en vivo de las muertes del triple crimen: "Nunca..."

El especialista criminalístico Raúl Torre afirmó que es la primera vez en Argentina que se transmiten en vivo crímenes de este tipo. Advirtió que el autor intelectual buscó “dar un escarmiento” y remarcó la vulnerabilidad de las víctimas explotadas sexualmente.

La revelación de un perito sobre la transmisión en vivo de las muertes del triple crimen: Nunca...

"¿Qué casos análogos habíamos tenido en Argentina? En ningún caso habíamos visto esta virtualización que sí hemos visto en ejecuciones en las favelas brasileras, lo hemos visto en Ecuador, lo hemos visto en Colombia y lo vemos habitualmente con mucha más cantidad de casos en México, pero nunca en nuestro medio", compartió Torre sobre su experiencia profesional en diálogo con América.

Sobre la brutalidad del caso, Torre evaluó que el "autor intelectual lo que ha pretendido es dar un escarmiento" y explicó que "por él haber sido víctima, cosa que para 'honor u hombría', no puede tolerar". "Hemos llegado a esto, a filmar los tormentos a los que fueron sometidas", observó.

Embed

"Los ajustes de cuenta que nosotros tenemos en el mundo narco son cientos. Acá el detalle más importante es que estas chicas son explotadas sexualmente, inclusive una de ellas claramente abusada porque es menor de edad", agregó el perito e insistió que el "fenómeno social" que se puede observar en este caso "es precisamente la prostitución". Y completó: "Las prostitutas, las trabajadoras sexuales, son víctimas extremadamente vulnerables en el medio social".

Sobre la violencia hacia las mujeres contó: "Nosotros a la muerte de una mujer la calificamos de alguna manera como crímenes intramuros, crímenes puertas adentro, donde pareciera que el Estado, la sociedad no tiene que estar presente o no le incumbe, porque es un problema que llaman privado, cuando en realidad el verdadero compromiso es de todos nosotros. La lectura no es fulano mató a la mujer. O como en este caso, fulano mató a tres chicas. La sociedad tiene que comprometerse también".

Respecto a la calificación del delito como femicidio, el perito expresó que la "narco-criminalidad, la estamos visto dirigida contra mujeres y del sexo femenino" y amplió que "hay una actitud machista acá, indudablemente". "Esto es una cuestión de machismo porque que hubo alguna sustracción", analizó sobre las versiones que aseguran que Lara podría haber sustraído mercancía que le pertenecía al narco.

"La violencia narco, particularmente en la villa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha generado una multiplicidad de víctimas. En algún caso, pluralidad de víctimas. Yo tengo algunos casos registrados de tres o cuatro personas muertas en un solo hecho", reveló.

Respecto a trascendencia pública que alcanzó el caso por la brutalidad de quien ordenó los asesinatos, Torre remarcó: "El criminal siempre tiene el síndrome de la inmortalidad. El criminal siempre piensa que va a ser impune. Si no, no cometería delitos" y complementó: "Este individuo comete estos hechos con la convicción de que va a ser impune, porque maneja indudablemente un esquema de poder" porque "cree que por ese esquema de poder no va a ser detenido".

Se habló de

Te puede interesar