Importante: no se usa huevo ni manteca en esta preparación tradicional. La clave está en la cocción rápida del agua con el azúcar y el aceite antes de mezclar con la harina.
¿Cómo se preparan los churros?
-
Preparar la masa base: En una olla, colocar el agua, el azúcar, la sal y las dos cucharadas de aceite. Llevar a fuego hasta que rompa el hervor. En ese momento, retirar del fuego e incorporar la harina de golpe, mezclando enérgicamente con cuchara de madera o espátula. Debe quedar una masa firme, algo pegajosa, pero uniforme.
Dejar enfriar ligeramente: Una vez lista la masa, dejarla reposar unos minutos para que tome consistencia y sea más fácil de manipular. No hace falta que se enfríe por completo.
Formar los churros: Colocar la masa en una manga pastelera resistente (preferentemente con pico rizado) o en una churrera. Formar los churros sobre una superficie limpia, dándoles el largo deseado. Si no se tiene manga ni churrera, se pueden hacer con las manos, aunque quedarán sin la forma clásica.
Freír: Calentar abundante aceite en una sartén profunda o cacerola (a unos 180 °C). Freír los churros de a poco, para no enfriar el aceite, y cocinarlos hasta que estén dorados y crujientes. Retirar con espumadera y colocar sobre papel absorbente.
Rebozar o rellenar: Cuando aún están tibios, pasar los churros por azúcar si se desea. También se pueden rellenar con dulce de leche, chocolate o crema pastelera usando una manga con pico fino.
¿Los churros se pueden conservar?
Lo ideal es comer los churros el mismo día. Si sobran, se pueden guardar en recipiente hermético a temperatura ambiente, pero perderán parte de su crocante. Para recuperar algo de textura, se pueden calentar unos minutos en horno bajo o freidora de aire.
Hacer churros caseros puede parecer una tarea compleja, pero con esta receta tradicional, el proceso es simple y efectivo. En pocos pasos y con ingredientes básicos, se puede lograr un resultado digno de panadería, ideal para compartir en familia, agasajar a alguien o, simplemente, darse un gusto bien argentino.