Después de abrir una cuenta de Gmail, la bandeja de entrada comienza a llenarse con cientos de correos electrónicos casi desapercibidos. Muchas veces no prestamos mucha atención a esta situación hasta que recibimos un aviso o una alerta de que ya no podemos utilizar el servicio como antes, limitando sus funciones.
Los mensajes y archivos adjuntos de Gmail, incluidos los de las carpetas "Spam" y "Papelera", se encuentran entre los elementos que ocupan espacio de almacenamiento. Si bien se vacían automáticamente cada 30 días, también es recomendable eliminar periódicamente los mensajes de estas carpetas.
Sin embargo, existen otros trucos para recuperar parte del almacenamiento disponible que se ha ido reduciendo a lo largo de los años por el uso constante. Algunos de estos trucos incluyen eliminar los correos electrónicos más pesados, usar la función de búsqueda avanzada para localizar y eliminar correos electrónicos antiguos y optimizar el almacenamiento de otros servicios de Google.
Antes de llegar al punto en el que debe optimizar el almacenamiento, se recomienda aplicar una "política de eliminación y archivo". Esto significa decidir si eliminar o mantener un correo electrónico tan pronto como se reciba, lo que extenderá el tiempo hasta que se necesite la próxima limpieza de mensajes y archivos. Siguiendo estos consejos, puede mantener su cuenta de Gmail organizada y evitar quedarse sin espacio de almacenamiento.