ALFABETIZACIÓN

Día de la Alfabetización: ¿por qué se celebra hoy?

Cada 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización. Conocé en la nota de qué se trata esta reconocida fecha:
Día Internacional de la Alfabetización

Día Internacional de la Alfabetización

Cada 8 de septiembre, se celebra a nivel mundial, el Día Internacional de la Alfabetización. En 1966 La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió elegir esta fecha para reconocer la necesidad de un esfuerzo internacional concertado y vigoroso en pro de la alfabetización mundial ya que el analfabetismo constituye un obstáculo que se opone al desarrollo social y económico.

Hoy en día 773 millones de adultos en el mundo no poseen, las competencias básicas en lectoescritura.

¿Qué es la Alfabetización?

La alfabetización es la enseñanza de la lectura y la escritura a una persona, con especial atención a las adultas. La ACNUR señala que también es importante la alfabetización digital para enseñar los medios tecnológicos tan necesarios para la comunicación actual. Se puede decir que es de suma importancia el trabajo de la misma desde instituciones educativas y culturales para el desarrollo individual de las personas y el desarrollo colectivo de la sociedad.

Según la UNESCO, la alfabetización permite una mayor participación de las personas en el mercado laboral, mejora la salud y la alimentación de los niños y de las familias, reduce la pobreza y amplia las oportunidades de desarrollo durante la vida.

Se habló de