Efeméride

Día de los Novios: por qué se celebra el 20 de septiembre en Argentina

Cada 20 de septiembre en Argentina se celebra el Día de los Novios, una fecha poco difundida que antecede a la primavera y busca resaltar el amor en pareja.

Cada 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día de los Novios

Cada 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día de los Novios

Cada 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día de los Novios, una fecha destinada a reconocer la unión y el afecto entre parejas. Aunque comparte la idea de celebrar los sentimientos con el Día de San Valentín, se diferencia por ser exclusiva del país y por su vínculo con la llegada de la primavera, época asociada al amor y la renovación.

El origen del Día de los Novios no está del todo claro, pero se relaciona con la costumbre de vincular el inicio de la primavera con la celebración de los sentimientos románticos. La fecha no es ampliamente conocida por toda la población, aunque puede aprovecharse como una ocasión especial para tener un gesto con la pareja, ya sea con un detalle sencillo, una salida compartida o un momento dedicado al afecto.

La primavera y el amor, una relación también científica

dia-novios

La idea de que en esta época "florece el amor" no es solo un recurso poético: distintos especialistas explican que el clima cálido, los colores y los aromas propios de la estación generan un estado de mayor bienestar emocional. Esto provoca que las personas estén más predispuestas a salir, disfrutar de actividades al aire libre y mostrarse receptivas a nuevos vínculos.

En ese sentido, la dopamina, un neurotransmisor relacionado con la motivación y el placer, juega un papel clave. Al aumentar sus niveles, crece la sensación de energía, entusiasmo y apertura a experiencias diferentes, lo que favorece el surgimiento de vínculos amorosos o el fortalecimiento de los ya existentes.

Se habló de