Otra profecía incumplida

El fin del mundo no llegó: la profecía del 23 y 24 de septiembre se sumó a otras predicciones fallidas

Un pastor sudafricano había asegurado que entre el 23 y 24 de septiembre iba a ocurrir la segunda venida de Jesús.

La profecía del pastor sudafricano no se cumplió. 

La profecía del pastor sudafricano no se cumplió. 

Otra profecía apocalíptica volvió a fallar. Esta vez el anuncio había partido de Sudáfrica, donde el pastor Joshua Mhlakela aseguró que la segunda venida de Jesús ocurriría entre el 23 y 24 de septiembre de 2025. Según su predicción, el llamado “rapto” iba a producirse en plena celebración de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

El mensaje se viralizó en TikTok, donde miles de usuarios publicaron videos bajo la etiqueta #RaptureTok. Algunos compartieron consejos espirituales, advertencias sobre los “tiempos difíciles” que supuestamente atravesarían quienes quedaran en la Tierra y hasta testimonios de personas que decían estar preparando su vida para el fin. Otros, en cambio, respondieron con ironía y memes, cuestionando la idea de establecer un día exacto para el final de los tiempos.

En una reciente entrevista, Mhlakela relató haber tenido una visión en la que escuchó a Jesús decir: “Vengo pronto”. Con esa convicción había fijado la fecha límite entre el 23 y 24 de septiembre. Sin embargo, los días transcurrieron sin que ocurriera ningún acontecimiento extraordinario.

También hubo quienes refutaron la teoría con citas bíblicas. Recordaron el pasaje de Mateo 24:36, donde se advierte que “nadie sabe ni el día ni la hora”. Esa misma idea fue utilizada como argumento para poner en duda la validez de cualquier calendario apocalíptico.

Otras profecías del fin del mundo que fallaron

calendario-maya-og

No es la primera vez que circulan este tipo de anuncios. A lo largo de los siglos, distintas corrientes religiosas y culturales marcaron fechas que, llegado el día, no tuvieron ningún correlato con la realidad. Entre las más recordadas se destacan:

  • Los mayas (2012): según la interpretación de su calendario, el 21 de diciembre de 2012 se produciría un “fin del ciclo” que muchos interpretaron como el fin del mundo. La fecha llegó y no ocurrió nada.

  • William Miller (1844): este predicador bautista en Estados Unidos afirmó que Cristo regresaría en octubre de ese año. Miles de seguidores lo esperaron en lo que se conoció como el “Gran Chasco”, pero la profecía nunca se cumplió.

  • Harold Camping (2011): el evangelista estadounidense predijo el “rapto” para el 21 de mayo de 2011 y, al no cumplirse, lo pospuso para octubre de ese mismo año. La fallida atrajo una fuerte cobertura mediática mundial.

  • Testigos de Jehová: a lo largo de su historia, anunciaron varias fechas concretas para el Armagedón (1874, 1914, 1925 y 1975, entre otras) que luego debieron rectificar.

  • Nostradamus: aunque sus escritos son más interpretativos, muchas de sus supuestas profecías sobre el “fin del mundo” se reinterpretaron para años puntuales (como 1999) sin ningún resultado.