Ricardo Darín y Diego Peretti.jpg
Quiénes están detrás de la película de Netflix
La dirección está a cargo de Hernán Goldfrid, conocido por películas como Tesis sobre un homicidio (donde también trabajó con Darín) y Música en espera, una comedia romántica protagonizada por Peretti. Este nuevo film representa un reencuentro entre ambos intérpretes, pero en un tono más oscuro y reflexivo.
El guion lleva la firma de Emanuel Diez, responsable de éxitos como El encargado, Nada y Coppola, el representante. Su estilo se caracteriza por un humor sutil que combina crítica social con profundidad emocional. En Lo dejamos acá, Diez construye una narrativa donde los personajes no solo dialogan: se confrontan, se observan y se transforman mutuamente.
La producción corre por cuenta de Kenya Films, la compañía fundada en 2016 por Ricardo Darín, Chino Darín y Federico Posternak. Esta productora se consolidó en los últimos años como una de las más activas del país, con títulos que han recorrido festivales internacionales y plataformas globales.
Ricardo Darín y Diego Peretti: una dupla con historia
Ricardo Darín y Diego Peretti ya habían compartido créditos en el pasado (La señal), y su química en pantalla es uno de los principales atractivos del film. Ambos representan dos estilos de actuación distintos pero complementarios: Darín con su naturalidad y su capacidad de sostener la tensión emocional, y Peretti con su versatilidad entre el humor y el drama.
El reencuentro de estos dos actores bajo la dirección de Goldfrid despierta gran expectativa entre los seguidores del cine nacional. Para muchos, este proyecto marca un regreso al cine de personajes complejos y diálogos inteligentes, algo que había quedado relegado en tiempos de producciones más comerciales o de fórmulas predecibles.
Ricardo Darín y Diego Peretti 1
Cuándo se estrena "Lo dejamos acá" en Netflix
Aunque la filmación ya finalizó, Netflix aún no confirmó la fecha exacta de estreno. Se estima que la película podría llegar a la plataforma a fines de 2025 o comienzos de 2026, tras pasar por una etapa de posproducción que incluirá mezcla de sonido, corrección de color y posibles presentaciones en festivales internacionales.
Mientras tanto, el público espera con expectativa el primer tráiler oficial, que podría lanzarse en los próximos meses. Según fuentes cercanas a la producción, Netflix planea darle una estrategia de lanzamiento global, similar a la de otras películas argentinas recientes.