Entretenimiento

Juego de lógica: ¿cuál es la contraseña secreta de los ladrones?

Un grupo de delincuentes solo podía entrar a su guarida respondiendo una contraseña muy particular. La policía creyó haber descubierto el truco, pero un agente se equivocó y quedó en evidencia. La clave no estaba en la matemática, sino en algo mucho más simple.

Juego de lógica: ¿cuál es la contraseña secreta de los ladrones?

Juego de lógica: ¿cuál es la contraseña secreta de los ladrones?

¿Podés adivinar este juego de lógica? Un grupo de ladrones tiene una guarida vigilada de cerca por la policía. Para entrar, hay que responder una contraseña misteriosa. Los agentes observan cómo funciona el sistema: un integrante llega a la puerta, desde adentro dicen “8”, y él responde “4”. La entrada se abre. Minutos después, otro llega, escucha “14”, responde “7” y también logra pasar.

Convencido de que había descifrado el patrón, un policía se animó a infiltrarse. Tocó la puerta y desde el interior le dijeron “6”. El agente respondió “3”, seguro de que la lógica era dar la mitad del número. Pero se equivocó: no solo no abrieron, sino que de inmediato lo identificaron como intruso y comenzaron los disparos.

La gran incógnita es: ¿cuál era el truco de la contraseña y qué error cometió el policía? La solución se encuentra al final de la nota.

¿Para qué sirven estos juegos?

juego-logica-pregunta--478x270

Los acertijos de lógica no son solo un pasatiempo. Ayudan a entrenar la mente, a mejorar la atención y a pensar más allá de lo evidente. La clave está en no quedarse con la primera impresión: lo que parece un cálculo matemático simple puede esconder una respuesta completamente distinta.

La solución

policia-ladron

El secreto no estaba en dividir ni en sacar mitades. La clave era contar las letras del número en español.

  • 8 → “ocho” → 4 letras → respuesta 4.

  • 14 → “catorce” → 7 letras → respuesta 7.

  • 6 → “seis” → 4 letras → la respuesta correcta era 4.

El policía cayó en la trampa más común: pensar en matemática cuando en realidad la lógica estaba en el lenguaje.

Por qué no era la mitad

La confusión tiene sentido: tanto el 8 como el 14 coinciden con la idea de “mitad”. Pero apenas aparece un número distinto, como el 6, esa explicación deja de funcionar. Esa es justamente la trampa que asegura que cualquiera que piense solo en cálculos quede en evidencia.

Felicitaciones si adivinaste la contraseña. Y si no, no pasa nada: ya habrá revancha en los próximos juegos de lógica.

Se habló de