Juego

Adivinanza: quién es el personaje entrañable que se esconde en las 3 pistas

Poné a prueba tu memoria y tu intuición con este divertido juego: tres pistas te acercarán a un personaje entrañable de la televisión que todavía hace reír a varias generaciones.

Epígrafe: ¿Podés adivinar quién se esconde detrás de estas pistas?

Epígrafe: ¿Podés adivinar quién se esconde detrás de estas pistas?

Te proponemos un juego rápido: descubrir a qué personaje famoso nos referimos a partir de tres pistas. La idea es que uses tu memoria y tu intuición para llegar a la respuesta correcta.

Pista 1: Fue un actor que, además de trabajar en cine y televisión, pertenecía a una reconocida familia de artistas. Sus hermanos también formaron parte del espectáculo, y uno de ellos fue Germán “Tin Tan”, una leyenda de la época dorada del cine y la comedia en México.

Pista 2: Nació en la Ciudad de México en 1923 y vivió hasta los 64 años. En su carrera participó en más de 50 películas, casi siempre en papeles secundarios, aunque con una presencia que dejó huella en el público. Su versatilidad lo llevó a transitar desde la pantalla grande hasta la televisión.

Pista 3: Alcanzó fama mundial a través de los programas de Roberto Gómez Bolaños. En la vecindad de El Chavo del 8 interpretó a un personaje que se transformó en entrañable y sigue vigente a más de cuatro décadas de su estreno. Fuera de la pantalla, tenía una gran pasión por el fútbol y era hincha de los Rayados de Monterrey.

¿Adivinaste de quién se trata? ¿En qué pista lo descubriste? Si acertaste, ¡felicitaciones! Y si no, ya habrá revancha.

interrogacion

Respuesta: El personaje es Don Ramón, padre de La Chilindrina en la ficción, interpretado por Ramón Valdés.

Era un hombre viudo y desempleado, siempre con la renta atrasada, lo que lo llevaba a tener divertidos enfrentamientos o incluso a escapar del Señor Barriga. Su relación con El Chavo era entrañable, combinando complicidad, cariño y algunas discusiones inevitables. Además, protagonizaba chistes y enredos con Doña Florinda, quien lo regañaba con frecuencia, muchas veces de manera injusta.

La vida de Ramón Valdés

don-ramon

Ramón Antonio Esteban Gómez de Valdés y Castillo nació el 2 de septiembre de 1923 en la Ciudad de México. Creció en una familia marcada por el arte, con hermanos que también fueron figuras destacadas en el espectáculo, como Germán “Tin Tan” y Manuel “El Loco” Valdés.

Antes de sumarse al elenco de Roberto Gómez Bolaños, trabajó en decenas de producciones mexicanas, generalmente en papeles secundarios, pero su talento y espontaneidad lo hicieron destacar. El gran salto llegó en los años 70, cuando Chespirito lo convocó y su carrera tomó proyección internacional. En 1988 falleció víctima de un cáncer de estómago.

Otros personajes en los programas de Chespirito

RAMON-VALDEZ

Aunque su papel más recordado fue Don Ramón, Valdés también encarnó a diversos personajes en El Chapulín Colorado, generalmente villanos o figuras que desafiaban al héroe. Además, tuvo apariciones en sketches como Los Caquitos, donde compartía escenas con Roberto Gómez Bolaños y Rubén Aguirre.

Su capacidad para aportar frescura y naturalidad lo convirtió en una pieza fundamental dentro del grupo de Chespirito.