CHACO

La peor noticia para Emerenciano Sena: ya no hay marcha atrás

El líder piquetero de Chaco, en prisión por el encubrimiento del asesinato de Cecilia Strzyzowski, recibió una noticia que cambia su situación en el entorno más cercano.

La peor noticia para Emerenciano Sena: ya no hay marcha atrás

En una votación marcada por la abstención del bloque justicialista, el Concejo Municipal de Resistencia aprobó este martes una ordenanza que modifica el nombre del barrio Emerenciano, que pasará a llamarse "Papa Francisco". La decisión se da pocos días después del retiro de una escultura, emblema del movimiento piquetero liderado por Emerenciano Sena, actualmente detenido y procesado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

La iniciativa fue impulsada desde el municipio en conjunto con el Gobierno provincial, y fue aprobada en la última sesión del Concejo. Según el texto de la ordenanza, el nuevo nombre busca reflejar "valores positivos", fomentar el sentido de pertenencia de los vecinos y promover la paz, la seguridad y la convivencia armónica.

En los fundamentos, el Concejo argumentó que "con el paso del tiempo, Emerenciano Sena acumuló poder e impunidad, desvirtuando el espíritu inicial del barrio, al imponer ideologías y prácticas autoritarias que transformaron el lugar en un espacio bajo el control exclusivo de su familia". Además, se remarcó que los habitantes del barrio estaban sometidos a normas internas fuera del marco legal, dictadas por sus líderes.

El documento también destaca que el barrio lleva el nombre de una persona detenida y acusada de un crimen grave, lo cual “no representa los valores de trabajo, superación, organización y solidaridad”. Por este motivo, el Concejo consideró “inevitable” el cambio de denominación, señalando que el actual nombre perjudica la imagen de la ciudad y de sus vecinos.

La estructura metálica del puño rojo fue retirada el pasado 30 de abril por orden judicial, con la intervención directa del gobernador Leandro Zdero. En respuesta, Sena, desde la cárcel y acompañado por su esposa Marcela Acuña y su hijo César, también detenidos, difundió una carta en la que pidió que se devuelva la escultura, a la que definió como una “obra de arte que representa la lucha de los pueblos en los cinco continentes”.

La nueva designación del barrio surgió tras una convocatoria a organizaciones sociales, entidades civiles y la Comisión Nomencladora Municipal, que concluyeron en la elección del nombre "Papa Francisco".

El área afectada por esta decisión abarca las calles avenida Quijano, avenida De La Fe, José María Paz y avenida San Martín, dentro de la Chacra 213 de la ciudad de Resistencia.

Se habló de