Según anunciaron en un comunicado los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), creen haber visto por primera vez la emisión de luz luego del impacto entre dos agujeros negros.
Powered by Thinkindot Audio
Según anunciaron en un comunicado los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), creen haber visto por primera vez la emisión de luz luego del impacto entre dos agujeros negros.
Según los investigadores, cuando dos agujeros negros chocan y se fusionan envían ondas gravitacionales, esto significa que se generan perturbaciones del espacio-tiempo predichas por la teoría de la relatividad de Albert Einstein, las cuales se pueden detectar desde la Tierra con instrumentos extremadamente sensibles.
Los astrónomos lograron detectar estas señales gravitacionales el 21 de mayo de 2019 desde el Observatorio de detección de ondas gravitatorias (LIGO) y el detector europeo Virgo.
Ante estos antecedentes, un equipo científico del proyecto Zwicky Transient Facility (ZTF) de Caltech, investigó desde el Observatorio Palomar de California en detalle las ondas gravitacionales detectadas en 2019 y creen haber visto señales de luz.
Si se confirmara la teoría, se trataría de la primera evidencia de que el impacto de dos agujeros negros puede producir luz, lo que brindaría mayores oportunidades para aprender sobre estos misteriosos objetos oscuros.
En 2015, ya se habían detectado señales de ondas gravitacionales tras el choque entre otro objeto cósmico conocido como las estrellas de neutrones, donde se confirmó la presencia de luz tras esas colisiones.
Los agujeros negros son objetos astrónomicos oscuros, por lo tanto, invisibles para los telescopios de detección de luz, y que tienen una fuerza gravitacional tan fuerte, que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos.