STREAMING

Netflix causa furor con "Frankenstein", la nueva película de Guillermo del Toro y el estreno del año

El tráiler de la película "Frankenstein" de Guillermo del Toro llegó a Netflix y trae sorpresas que pocos anticipaban. Esto es lo que reveló el adelanto.

Netflix deslumbra con Frankenstein

Netflix deslumbra con "Frankenstein", la nueva película de Guillermo del Toro y el estreno del año. (Foto: archivo)

"Frankenstein" de Guillermo del Toro ya es una realidad. El cineasta mexicano cumplió el sueño que persiguió durante más de una década: llevar a la pantalla grande y al streaming su versión definitiva del clásico literario de Mary Shelley. Netflix liberó el tráiler oficial de la película y, con él, se desataron las expectativas alrededor de un estreno que marcará un antes y un después en la carrera del director.

Del Toro, ganador de tres premios Óscar, vuelve a asociarse con Netflix después del éxito de Pinocho. Esta vez apuesta por un relato que mezcla drama, acción y aventura, pero sobre todo una visión profundamente personal sobre uno de los mitos más universales: la creación de vida y sus consecuencias fatales.

La historia de Frankenstein sigue vigente

El relato de Mary Shelley, escrito en 1818, exploraba el dilema entre ciencia y ética. Un científico, obsesionado con desafiar las leyes naturales, da vida a una criatura que no pidió existir. El experimento lo consume a él y a quienes lo rodean.

Ese vínculo explica la pasión detrás de este proyecto. El director no busca repetir lo que ya vimos en la versión de Universal con el monstruo de cabeza cuadrada y tornillos. Su apuesta va más allá: rescatar la esencia filosófica y emocional del mito.

Frankenstein Netflix 1

El elenco de Frankenstein en Netflix

  • Oscar Isaac
  • Jacob Elordi
  • Mia Goth
  • Christoph Waltz
  • Felix Kammerer
  • Lars Mikkelsen
  • David Bradley
  • Christian Convery

Cómo será Frankenstein de Guillermo del Toro

La obsesión de Guillermo del Toro con esta historia comenzó mucho antes de que Netflix le diera luz verde. En varias ocasiones, el proyecto estuvo a punto de naufragar. El director insistió, buscó financiamiento y esperó el momento adecuado.

Ahora, tras el reconocimiento internacional de Pinocho, encontró el respaldo definitivo. Netflix no solo apostó por el largometraje, sino que acompañó la visión artística del cineasta, algo que para él resulta esencial.

Frankenstein Netflix 2

Del Toro, fiel a su estilo, mezcla fantasía con una mirada íntima sobre la condición humana. Frankenstein se convierte, entonces, en un espejo de nuestras contradicciones: el deseo de crear y el temor a lo que esa creación pueda desencadenar.

Cuándo se estrena Frankenstein de Guillermo del Toro

Netflix ya confirmó el calendario de estreno:

  • 23 de octubre de 2025 en cines seleccionados.
  • 7 de noviembre de 2025 en Netflix, para todo el mundo.
Frankenstein Netflix 3

Por qué esta versión es diferente a todas las anteriores

La historia de Frankenstein ha sido adaptada decenas de veces en teatro, televisión y cine. Desde la versión de Boris Karloff en 1931 hasta reinterpretaciones modernas, el mito nunca dejó de reescribirse.

Pero lo que distingue a Frankenstein de Guillermo del Toro es la fidelidad a la novela original y la sensibilidad del director. Mientras otras versiones se centraron en el monstruo como amenaza, Del Toro busca rescatar su costado humano.

Esa mirada es lo que convierte a esta película en uno de los estrenos más esperados del año. No se trata de un relato de terror puro, sino de una exploración sobre la soledad, la obsesión y la fragilidad humana.

Frankenstein Netflix 4

El tráiler de Frankenstein que revela el tono de la película

El avance difundido por Netflix dejó claro que esta no será una historia de terror convencional. La estética gótica, los paisajes sombríos y el diseño de la criatura evocan tanto belleza como horror.

El tráiler también anticipa escenas cargadas de dramatismo entre Oscar Isaac y Jacob Elordi. Se percibe un enfrentamiento emocional entre creador y creación, que promete ser el corazón de la narrativa.

La fotografía, con tonos fríos y atmósfera oscura, recuerda la tradición visual de Del Toro en películas como El laberinto del fauno y La cumbre escarlata. Sin embargo, aquí hay un tono más íntimo y filosófico.

Embed
Se habló de