De qué trata "El teléfono negro"
La historia sigue a Finney Shaw, un adolescente común que vive en un vecindario tranquilo. Sin embargo, todo cambia cuando es raptado por un misterioso criminal conocido como "El Captor" y encerrado en un oscuro y aislado sótano insonorizado. Este lugar se convierte en el escenario principal de la trama, donde Finney deberá enfrentar no solo la amenaza física del asesino, sino también un dilema psicológico y espiritual que lo pondrá al límite.
Diseño sin título (8).jpg
En el sótano, el único objeto inusual es un teléfono negro desconectado que cuelga de una de las paredes. Lo que parece un simple adorno roto cobra un papel central cuando el aparato comienza a sonar inexplicablemente. Al responder las llamadas, Finney escucha las voces de las anteriores víctimas del asesino, quienes buscan ayudarlo a escapar compartiendo con él sus experiencias y estrategias fallidas.
Estas voces del pasado se convierten en guías, pero también en un recordatorio constante de la crueldad y el peligro al que está enfrentado. A medida que avanza la trama, Finney deberá utilizar su ingenio y valentía para superar al Captor, mientras su hermana Gwen, que tiene extrañas visiones, intenta localizarlo desde el exterior.
Los personajes que dan vida a esta aterradora historia
- Finney Shaw interpretado por Mason Thames
- El Captor interpretado por Ethan Hawke
- Gwen Shaw interpretada por Madeleine McGraw
Diseño sin título (9).jpg
Elementos que hacen única a El teléfono negro
La película, dirigida por Scott Derrickson y basada en un relato corto de Joe Hill (hijo del maestro del terror Stephen King), combina de manera brillante elementos de terror psicológico y drama humano. A continuación, se destacan algunos de los factores que la convierten en una obra memorable.
Aunque la premisa inicial parece sencilla, El teléfono negro sorprende constantemente al espectador. Los giros narrativos y el uso del elemento sobrenatural añaden capas de tensión que mantienen a la audiencia al borde del asiento durante toda la película.
A su vez, lejos de depender únicamente del miedo o el gore, la película construye personajes realistas y emotivos con los que es fácil empatizar. La relación entre Finney y Gwen, por ejemplo, es un reflejo poderoso de la conexión entre hermanos y su mutua desesperación por protegerse.
Diseño sin título (10).jpg
Además, desde el oscuro sótano hasta la opresiva sensación de peligro, la película logra crear un entorno en el que el miedo se siente casi tangible. La dirección de arte y la fotografía juegan un papel crucial en mantener al espectador atrapado en este mundo sombrío.
Por otra parte, el teléfono desconectado no solo es un elemento narrativo, sino también un símbolo de esperanza y desesperación. Las voces de las víctimas no son solo ayudas prácticas para Finney, sino un recordatorio del peso de la violencia y la pérdida.
Por qué deberías ver El teléfono negro en Netflix
- Suspenso constante: Desde la primera escena, la película te atrapa y no te deja ir hasta los últimos minutos.
- Una mirada fresca al terror: Al integrar elementos sobrenaturales de manera sutil, logra destacar en un género que a menudo recurre a fórmulas repetitivas.
- Lecciones de resiliencia: Más allá del terror, la película presenta una poderosa historia de resistencia y superación, especialmente a través del viaje personal de Finney.