CINE NACIONAL

Netflix: Rodrigo de la Serna y Carla Peterson brillan en esta conmovedora comedia dramática

Una película en Netflix con Rodrigo de la Serna y Carla Peterson sorprende al superar estrenos globales y reavivar el furor por un clásico argentino que vuelve a conquistar al público.

Netflix: Rodrigo de la Serna y Carla Peterson brillan en esta conmovedora comedia dramática. (Foto: Archivo)

Netflix: Rodrigo de la Serna y Carla Peterson brillan en esta conmovedora comedia dramática. (Foto: Archivo)

La película en Netflix que vuelve a sacudir a la audiencia internacional no es un estreno reciente ni una superproducción hollywoodense. Se trata de "Inseparables", el largometraje argentino de 2016 protagonizado por Rodrigo de la Serna, Oscar Martínez, Carla Peterson y Alejandra Flechner, que regresó al catálogo y rápidamente escaló hasta ubicarse entre los contenidos más reproducidos de la plataforma.

En un universo saturado de novedades, este título reapareció con una fuerza inesperada, impulsado por su tono humano, el humor inteligente y el magnetismo de dos actuaciones que construyen una química imposible de ignorar.

Inseparables dura una hora y 49 minutos y ofrece un recorrido emocional que impacta desde los primeros minutos. Con un ritmo ágil y una narrativa que evita caer en golpes bajos, la película retoma la adaptación argentina de Intouchables (2011), el fenómeno francés que conquistó a la crítica y al público en todo el mundo. Aquel encuentro entre dos realidades opuestas volvió a cobrar vida bajo la mirada local, manteniendo el corazón de la historia original, pero trasladándolo a una dinámica criolla cargada de ironía, sensibilidad y autenticidad.

Inseparables Netflix 2

De qué trata "Inseparables" en Netflix

La trama gira en torno a Felipe (interpretado por Oscar Martínez), un hombre adinerado que queda cuadripléjico luego de un accidente. Desde entonces, su vida depende de la asistencia permanente de un cuidador. En el proceso de selección, conoce perfiles pulidos, técnicamente preparados, envueltos en formalidades que parecen encajar a la perfección en el rol. Sin embargo, ninguno consigue transmitir la espontaneidad que él necesita para enfrentar la rutina sin sentirse observado con pena o lástima.

Esa búsqueda lo lleva a encontrarse con Tito (Rodrigo de la Serna), un asistente de jardinero con un carácter explosivo, impredecible y completamente alejado del molde esperado. Su entrevista, lejos de ser correcta, resulta tan descontracturada como impulsiva, un rasgo que sorprende al protagonista y cambia el rumbo de la historia. Su falta de solemnidad termina siendo la clave que Felipe necesitaba para recuperar un vínculo genuino con su día a día.

El ingreso de Tito a la vida de Felipe funciona como un punto de quiebre narrativo. La convivencia entre ambos se convierte en un campo de choque entre disciplina y caos, entre límites estrictos y aventuras repentinas. A medida que pasan los días, la relación se transforma en una amistad que les permite reconstruir miradas, sanar heridas y habilitar espacios de confianza que no podrían haberse dado de otra manera.

Inseparables Netflix 1

El protagonismo compartido entre Rodrigo de la Serna y Oscar Martínez sostiene la fuerza de la película. De la Serna se luce con una interpretación fresca y visceral, repleta de matices que le dan vida a un personaje impredecible pero entrañable. Martínez, por su parte, combina la vulnerabilidad física de su personaje con una presencia emocional firme, logrando transmitir dignidad, dolor y humor en partes iguales.

El elenco con De la Serna, Oscar Martínez y Carla Peterson

  • Oscar Martínez
  • Rodrigo de la Serna
  • Alejandra Flechner
  • Carla Peterson
  • Rita Pauls
Carla Peterson, Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna

Cada uno cumple un rol que enriquece la trama y ayuda a mantener un ritmo estable, permitiendo que el director construya un relato equilibrado entre emoción, comedia y reflexión.

La participación de estos actores contribuye a consolidar una narrativa que no se desborda y que prioriza la naturalidad de los vínculos, sin recurrir a artificios dramáticos excesivos. Su presencia en pantalla funciona como un sostén que refuerza los momentos claves y acompaña el crecimiento del vínculo central, ese que se vuelve la columna vertebral del film.

Película Inseparables 1.jpg

Por qué "Inseparables" volvió a convertirse en un fenómeno

En un catálogo tan diverso como el de Netflix, donde conviven superproducciones, series documentales, comedias internacionales y estrenos semanales, Inseparables reapareció como un recordatorio del peso que tiene el cine argentino cuando apuesta por historias sensibles y actuaciones precisas. Su regreso al ranking de lo más visto confirma que las narrativas humanas siguen siendo un terreno fértil para conquistar audiencias globales.

La esencia del film se sostiene en tres ejes: la amistad, la empatía y la transformación que emerge cuando dos personas se permiten atravesar el mundo del otro. En tiempos de consumo audiovisual acelerado, esta experiencia se vuelve un respiro para quienes buscan relatos con emoción real.

Tráiler de la película "Inseparables"

Embed