Estreno

Netflix: se estrenó "Atlas", la nueva película de Jennifer López que es número uno pero fue destrozada por la crítica

Ya está disponible la nueva y esperada película protagonizada por Jennifer López, que mezcla suspenso y ciencia ficción, dirigida por Brad Peyton.

Netflix: las claves para entender Atlas

Netflix: las claves para entender "Atlas", la nueva película de Jennifer López que la rompe en todo el mundo (Foto: archivo)

Para los amantes de la ciencia ficción y la aventura Netflix estrenó "Atlas", la superproducción protagonizada por Jennifer López donde la aclamada artista interpreta a Atlas Shepherd, una intrépida analista de datos con la misión de salvar el futuro de toda la humanidad.

Simu Liu, Sterling K. Brown, Lana Parrilla, Gregory James Cohan, Abraham Popoola, Briella Guiza y Mark Strong acompañan a la actriz y cantante en esta película que narra la vida de una analista antiterrorista que deberá confiar de nuevo en la inteligencia artificial.

Inmediatamente después de su debut en Netflix, la historia de JLo ha conseguido superar en la lista a 'Madame Web', basada en el personaje de Marvel Comics interpretado por Dakota Johnson, así como a otros títulos como 'La madre de la novia', una comedia romántica protagonizada por Miranda Cosgrove; o 'Telma, la unicornio', la comedia de aventuras musical animada dirigida por Ja Hess, convirtiéndose en la entrega más popular de la plataforma.

image.png
JLo en la presentación de

JLo en la presentación de "Atlas". (Foto: Netflix)

Atlas Shepherd, una talentosa, pero recelosa analista de datos con una profunda desconfianza hacia la inteligencia artificial, se embarca en una misión para capturar a un robot rebelde con quien comparte un enigmático pasado.

Sin embargo, cuando los planes se alteran, su única esperanza para salvar a la humanidad de la amenaza de la IA es aprender a confiar.

La más vista, pero destrozada por la crítica

"Atlas funciona como comedia de serie B, como relato de ciencia ficción cutre lleno de tópicos y de salidas de tono. Es mala, sí, pero no aburrida, y eso es gracias a que hay pocas cosas más fascinantes que ver a Jennifer Lopez en tal estropicio mientras parece de verdad creer que es Sigourney Weaver en Alien o Amy Adams en La llegada. Atlas es como ver bailar fatal a alguien que se cree que baila bien. Solo hace el ridículo pero su fe acaba creándote cierta admiración hacia su ignorante valentía", reseña el portal Esquire respecto a la nueva cinta de López, lo que describe de forma cruda las sensaciones que despierta tras verla.

"Lo preocupante de Atlas es que su guion y ejecución parece de verdad creado por las mismas IAs que pone como amenaza. Sí, como esas fotos creadas por IAs que parecen perfectas pero, si te fijas, hay alguien con tres piernas. Podríamos decir que lo peor de Atlas es que siempre pareces ver el continuo uso de la pantalla verde en toda la imagen", se agrega en la crítica a la película.

Se habló de