Al principio, esa presencia despierta en Leda una mezcla de curiosidad y ternura. Sin embargo, pronto comienzan a aflorar recuerdos perturbadores de su propia maternidad, vivida en la juventud y marcada por decisiones difíciles.
Lo que empieza como una simple observación se transforma en una obsesión silenciosa, hasta que un incidente inesperado desencadena una serie de tensiones entre las dos mujeres. El relato avanza entre el presente y flashbacks del pasado, mostrando la compleja relación de Leda con sus hijas y su lucha interna por reconciliarse con aquello que dejó atrás.
El elenco de "La hija oscura" con Dakota Johnson
- Olivia Colman
- Jessie Buckley
- Dakota Johnson
- Ed Harris
- Peter Sarsgaard
- Paul Mescal
- Dagmara Dominczyk
- Alba Rohrwacher
- Jack Farthing
- Oliver Jackson-Cohen
Maggie Gyllenhaal, en su debut como directora, construyó un ambiente visual que refleja el estado emocional de los personajes. Los paisajes de la isla contrastan con la tormenta interna de Leda, y los silencios juegan un papel tan importante como las palabras.
La adaptación está basada en la novela homónima de Elena Ferrante, conocida por su capacidad para explorar la complejidad de las relaciones humanas. Gyllenhaal logra capturar esa esencia, llevándola a la pantalla con un realismo que incomoda pero fascina.
"La hija oscura" en los Premios Oscar
Desde su estreno en diciembre de 2021, La hija oscura recibió elogios de la crítica internacional. Fue nominada a tres Premios Oscar: Mejor Actriz (Olivia Colman), Mejor Actriz de Reparto (Jessie Buckley) y Mejor Guion Adaptado (Maggie Gyllenhaal). También obtuvo menciones en los Globos de Oro y en múltiples festivales de cine.
El público, por su parte, encontró en la película una propuesta distinta a las producciones más comerciales del catálogo. Su ritmo pausado, la tensión emocional y la manera en que expone las contradicciones humanas, la han convertido en una de las películas más comentadas de Netflix.
Por qué ver "La hija oscura" en Netflix
La clave del impacto de La hija oscura está en cómo transforma una situación aparentemente cotidiana en una experiencia psicológica intensa. No hay villanos ni héroes claros; sólo personas enfrentándose a sus propias decisiones y fantasmas.
El guion no busca dar respuestas fáciles. Por el contrario, deja que el espectador arme el rompecabezas emocional a su propio ritmo, lo que genera un vínculo profundo con la historia. Al final, es probable que la película deje más preguntas que respuestas, y eso es parte de su encanto.
Tráiler de "La hija oscura", la película