CINE NACIONAL

Oscar Martínez brilla en Netflix con el estreno de una nueva película argentina que emociona y sorprende

La nueva película en Netflix reúne a Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika, Yoyi Francella y Alexia Moyano en su elenco.

Oscar Martínez brilla en Netflix con el estreno de una nueva película argentina que emociona y sorprende.

Oscar Martínez brilla en Netflix con el estreno de una nueva película argentina que emociona y sorprende.

El estreno de "El último gigante" en Netflix marca un nuevo hito para el cine argentino. La producción dirigida por Marcos Carnevale reúne a un elenco de renombre encabezado por Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika, Yoyi Francella y Alexia Moyan, quienes dieron vida a una historia intensa filmada en escenarios imponentes de Misiones.

Con su llegada a la plataforma, la película no solo cautiva a los suscriptores locales, sino que también posiciona al cine nacional dentro del mercado internacional de streaming.

De qué trata "El último gigante" en Netflix

La trama de El último gigante se centra en Boris, interpretado por Matías Mayer, un guía turístico de las Cataratas del Iguazú que vive marcado por la ausencia de su padre. Tras casi tres décadas de distancia, se reencuentra con Julián, encarnado por Oscar Martínez, un hombre que lo abandonó 28 años atrás.

El último gigante Netflix 1

A partir de ese choque emocional, la película explora sentimientos universales: el resentimiento, el dolor, la reconciliación y la posibilidad de sanar viejas heridas.

El elenco de "El último gigante" con Oscar Martínez

Dirigida y escrita por Marcos Carnevale y producida por Leyenda Films y Kuarzo International Films, esta película cuenta con Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika, Yoyi Francella y Alexia Moyano en su elenco.

El último gigante Netflix 4

Iguazú, el escenario natural que deslumbra

Las primeras escenas fueron rodadas en el Parque Nacional Iguazú, con las majestuosas Cataratas como telón de fondo. Este entorno natural, considerado una de las Siete Maravillas del Mundo, se convirtió en un personaje más dentro de la película.

El equipo luego se trasladó a Puerto Libertad, a orillas del río Paraná, donde continuaron las filmaciones. Estas locaciones no solo aportaron belleza visual, sino que también consolidaron a Misiones como un nuevo polo audiovisual en Argentina. El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) respaldó la producción, mientras que la productora Misiones Casting permitió la inclusión de actores locales en la película.

Una apuesta de gran escala para el cine argentino

La película fue producida por Leyenda Films y Kuarzo International Films, en colaboración con Netflix, que apostó fuerte por este proyecto. La plataforma busca expandir su catálogo con contenidos que combinen identidad local y alcance global, y El último gigante se perfila como un ejemplo de esta estrategia.

El último gigante Netflix 2

Netflix y la revitalización del cine nacional

El lanzamiento de El último gigante llega en un contexto en el que el cine argentino encuentra en las plataformas de streaming un espacio vital para proyectarse. La visibilidad internacional y la posibilidad de llegar a millones de hogares refuerzan la idea de que la producción nacional atraviesa un proceso de renovación.

Netflix, que ya había colaborado en otros títulos argentinos, redobló su apuesta con esta película. La combinación de un elenco de primer nivel, un guion con carga emocional y escenarios impactantes busca ubicarla entre los estrenos más destacados del año.

Las expectativas del público y la crítica

Desde su estreno, El último gigante despertó gran interés entre los suscriptores de Netflix. La crítica especializada destacó la solidez actoral y el aprovechamiento visual de los paisajes misioneros. Aunque algunos señalaron cierta previsibilidad en la narrativa, coincidieron en que la película logra conmover gracias a la profundidad emocional de los personajes.

El último gigante Netflix 3

Para muchos espectadores, el mayor acierto radica en cómo la historia conecta con vivencias personales relacionadas con el abandono, el perdón y la reconstrucción de vínculos familiares.

El futuro del cine argentino en streaming

El impacto de El último gigante abre la puerta a nuevas producciones argentinas que buscarán repetir la fórmula: grandes actores, escenarios únicos y relatos con carga emotiva. Misiones, con sus paisajes imponentes, ya se perfila como un destino frecuente para próximos rodajes.

Netflix, por su parte, continuará ampliando su presencia en el país, apostando a propuestas que conjuguen identidad cultural y atractivo internacional.