Elecciones

Milei felicitó a Rodrigo Paz tras ser electo presidente y celebró el fin del "modelo socialista" en Bolivia

El presidente argentino celebró el resultado del balotaje en Bolivia y destacó que el país vecino “volverá al mundo libre”.

Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz y celebró el fin del modelo socialista en Bolivia.

Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz y celebró el fin del "modelo socialista" en Bolivia.

“Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación”, escribió Milei en su cuenta oficial de X (ex Twitter), luego de conocerse la tendencia irreversible.

El mandatario argentino celebró que Bolivia “va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado”.

mileih

En su publicación, Milei también hizo una clara alusión a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) encabezados por Evo Morales y luego por Luis Arce. “Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI que tanto daño le ha hecho a nuestra región”, afirmó. Y cerró su mensaje con una de sus frases características: “¡Viva la libertad, carajo!”.

Saludo oficial y respaldo de Cancillería

A la felicitación de Milei se sumó un mensaje institucional de la Cancillería argentina, que también utilizó la red X para destacar el desarrollo democrático del proceso electoral boliviano.

“La República Argentina felicita a Rodrigo Paz Pereira por su elección como Presidente de la República de Bolivia y saluda al pueblo boliviano por una jornada ejemplar que reafirma el valor de la libertad, la democracia y el respeto a las instituciones republicanas”, expresó el comunicado oficial.

cancilleria

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró el triunfo de Paz Pereira y vinculó el cambio político en Bolivia con un tema sensible para la Argentina. “Es muy importante y nosotros siempre tenemos una preocupación en Bolivia, que es el acuerdo que tenía el anterior presidente con Irán”, señaló en una entrevista con La Nación+.

La funcionaria agregó: “Este nuevo presidente, o por lo menos algunas de las personas de su posible gabinete que han estado hablando con nosotros, estarían dispuestos a terminar con ese acuerdo con Irán, lo que traería mucha paz y tranquilidad a la Argentina”. Según Bullrich, esa posibilidad fue planteada por interlocutores cercanos al mandatario electo.

El balotaje de este domingo fue el primero en la historia democrática de Bolivia y enfrentó a Rodrigo Paz Pereira con el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga. La elección se desarrolló en un contexto de recesión económica, caída en la producción de gas y escasez de combustibles, problemas que marcarán los primeros meses de gestión del nuevo Gobierno.

Rodrigo Paz, economista e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, asumirá el 9 de noviembre si el TSE confirma oficialmente los resultados. Con el 97% de las actas escrutadas, el presidente del tribunal, Óscar Hassenteufel, aseguró que la tendencia es irreversible y destacó la “elevada participación” ciudadana.

Durante la jornada, tanto la Organización de los Estados Americanos (OEA) como la Unión Europea resaltaron el desarrollo “ordenado y transparente” del proceso electoral, en el que participaron más de siete millones de votantes habilitados.