En el mercado de coleccionismo, las pesetas han visto cómo su valor se multiplica. El portal especializado "Coleccionistas de Monedas" ha destacado varias de estas piezas numismáticas españolas que han alcanzado precios impresionantes. Dentro de las diez monedas más valiosas, cuatro pertenecen al periodo de la peseta:
- 20 excelentes RRCC (siglo XVI): 600.000 euros.
- Onzas de oro coloniales raras (siglo XVII): 475.000 euros.
- Onzas de Segovia raras (siglo XVII): 300.000 euros.
- 100 pesetas (1870): 250.000 euros.
Entre estos tesoros, destaca una peseta acuñada en 1870, cuyo valor original era de 100 pesetas. Este ejemplar, extremadamente raro, ha alcanzado un valor de 250.000 euros en el mercado de coleccionismo si se encuentra en un estado de conservación excelente. Solo se conocen doce de estas monedas: seis en manos privadas y seis en la colección de la Fábrica de Moneda y Timbre de España.
La peseta, más allá de su función económica, se ha convertido en un símbolo del pasado y un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo. La rareza y la historia que envuelven a estas monedas han disparado su demanda, convirtiéndolas en piezas codiciadas que reavivan la memoria de un tiempo en el que la peseta era parte del día a día de los españoles. Hoy, su legado perdura, no solo en la nostalgia, sino en su nuevo rol como tesoro histórico y objeto de coleccionista.
image.png
Pagan 2.000.000 de euros al agraciado dueño de esta moneda