Cómo funcionan los husos horarios
Los cambios de hora se basan en el GMT (Greenwich Mean Time) o UTC (Coordinated Universal Time), referencias internacionales para medir el tiempo.
-
GMT se calcula a partir del meridiano de Greenwich, en Londres, y marca la hora “cero” desde la que se establecen todos los demás husos horarios.
UTC es una versión más precisa y moderna, basada en relojes atómicos, que se utiliza para sincronizar relojes en todo el mundo.
Cada país se ubica en un huso horario que indica cuántas horas adelanta o atrasa respecto a GMT/UTC. Por ejemplo, cuando Chile está en horario de invierno, se encuentra en GMT-4 (UTC-4), mientras que Argentina permanece en GMT-3 (UTC-3). Adelantar o atrasar los relojes permite aprovechar mejor la luz del día según la estación del año y coordinar actividades internacionales.