- Buscan refugio del calor extremo o el frío.
- Siguen a sus presas, como insectos y arañas.
- Son atraídas por la luz que ilumina los espacios y donde suelen haber insectos.
- Buscan un lugar seguro para esconderse de depredadores.
Estos pequeños reptiles no representan peligro para las personas ni las mascotas. De hecho, pueden ser grandes aliadas, ya que ayudan a controlar plagas de insectos en el hogar.
¿Qué hacer si aparece una lagartija en casa?
Si ves una lagartija dentro de tu hogar, sigue estos pasos para manejar la situación sin lastimarla:
1. Mantén la calma
Las lagartijas no son agresivas ni venenosas. Si se sienten amenazadas, intentarán huir y esconderse.
2. No la toques con las manos
Si intentas atraparla con las manos, es posible que la lagartija se desprenda de su cola como mecanismo de defensa. En su lugar, usa una hoja de papel o cartón para guiarla fuera.
3. Abre puertas y ventanas
Si quieres que salga de forma natural, abre una puerta o ventana cercana y apaga las luces para que busque la salida.
4. Usa un recipiente para ayudarla a salir
Coloca un vaso o un tupper sobre la lagartija, desliza un cartón por debajo y llévala con cuidado al exterior.
5. Evita productos químicos
No es necesario usar insecticidas o venenos. Además de ser innecesarios, pueden afectar a otros animales en casa.
¿Qué significa la presencia de una lagartija en casa?
Desde un punto de vista espiritual y cultural, la visita de una lagartija puede tener varios significados:
1. Buena suerte y protección
En algunas culturas, las lagartijas simbolizan protección y fortuna. Se cree que su presencia es una señal de que la energía del hogar es positiva.
2. Renovación y transformación
Estos reptiles mudan su piel constantemente, lo que se asocia con cambios, nuevas oportunidades y renovación.
3. Mensajeras de intuición
Según creencias espirituales, las lagartijas representan la adaptabilidad y la intuición, sugiriendo que es momento de confiar en tus instintos.
4. Indicadores de equilibrio ambiental
Su presencia también indica que tu hogar es un entorno saludable con pocos contaminantes, ya que las lagartijas necesitan un ambiente equilibrado para sobrevivir.
Cómo evitar que entren a la casa
Si prefieres mantenerlas fuera de tu hogar, sigue estos consejos:
- Sella rendijas y grietas en puertas y ventanas.
- Mantén la casa limpia para evitar la acumulación de insectos.
- Usa mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
- Evita dejar luces encendidas en la noche, ya que atraen insectos y, con ellos, a las lagartijas.
Las lagartijas no representan ningún riesgo y, al contrario, pueden ser aliadas en el control de plagas. Si una aparece en casa, simplemente guíala hacia el exterior sin lastimarla y, si crees en el simbolismo, tómalo como una señal positiva.