¿LO SABÍAS?

"Shhh, silencio hospital": La historia de la enfermera del cuadro más importante de la salud

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en honor a la emblemática enfermera Florence Nightingale. Sin embargo, en Argentina se recuerda a otra enfermera: la mujer del cuadro.
Shhh

"Shhh, silencio hospital": La historia de la enfermera del cuadro más importante de la salud

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en honor a la emblemática enfermera Florence Nightingale. Sin embargo, en Argentina se recuerda a otra enfermera: la mujer del cuadro.

Su imagen, en primer plano, con su dedo índice tapando su boca y haciendo el gesto de "shhh, silencio hospital", ha presidido durante décadas hospitales, clínicas y maternidades de todo el país.

image.png
Florence Nightingale

Florence Nightingale

La enfermera del cuadro se llama Muriel Mercedes Wabney y fue modelo antes de convertirse en un ícono de la sanidad argentina. En 1947, firmó un contrato de exclusividad con Harrod's para presentar sus colecciones y también modeló para Ducilo y para el programa "El arte de la elegancia", entre otros.

Según la única historia rastreable del cuadro, la idea fue de Juan Craichik, jefe de visitadores médicos de la empresa Taranto, fábrica de instrumental y laboratorio.

Craichik visitaba un hospital en Rosario cuando se le ocurrió crear una imagen elocuente que pidiera silencio en las salas de espera y previas de los quirófanos.

Convocaron a varios modelos y ganó Muriel Mercedes Wabney, cuya "cara era distinta, suave, armoniosa, de mirada dulce... autoritariamente dulce", según explicó Craichik.

La sesión fotográfica duró toda una tarde y la empresa Taranto no lucró con la distribución mundial de la imagen, sino que la regaló a hospitales, maternidades y clínicas.

Sin embargo, Wabney nunca habló públicamente sobre su experiencia como modelo para el cuadro y negó revelar cuánto le pagaron por la foto y su multiplicación ad infinitum.

La enfermera del cuadro se ha convertido en un ícono de la sanidad argentina y su imagen ha acompañado a millones de personas en momentos de alegría, suspenso, dolor y serenidad en las salas de espera de los centros de salud del país.

En este Día Internacional de la Enfermería, su imagen sigue siendo un recordatorio de la importancia del cuidado y la dedicación que los profesionales de la salud brindan a diario a sus pacientes.

Enfermera-Dos-Sirve.jpg

s