Caso Fernando Báez Sosa

Tensión en Dolores: apareció la ciudad vallada y temen que sea por bajas sentencias a los rugbiers

Mientras se espera la sentencia por el asesinato de Fernando Baéz Sosa, Dolores amaneció completamente vallada con un importante operativo de seguridad y se teme que se deba a bajas condenas en la sentencia. Enterate.
Tensión en Dolores: apareció la ciudad vallada y temen que sea por bajas sentencias a los rugbiers
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En Dolores, donde se llevó a cabo todo el juicio, se dispuso de un gran operativo de seguridad. Sin embargo, todo esto hace pensar a los ciudadanos que las sentencias a los rugbiers estarán por debajo de lo esperado.

Esto lo hace pensar la cantidad de vallas que hay alrededor de los Tribunales en los que además se espera un despliegue de más de 150 efectivos policiales. En la puerta del lugar habrá una vigilia apoyando a los padres de Fernando, esperando el veredicto.

Además, amaneció vallada en la puerta de la Unidad Penal 6 de Dolores, ubicada sobre la calle Riobamba 251, donde se encuentran alojados los ocho imputados que volverán allí tras la sentencia para ser trasladados a los penales que dicte la Justicia.

Los familiares de los acusados pueden entrar con el auto hasta casi la entrada del Tribunal, pero no entrarán por el mismo lado que el de la familia o amigos de Fernando. Sino, hicieron dos accesos distintos para que no se crucen.

image.png
Así está la puerta del Tribunas de Dolores en donde los Rugbiers esperan la sentencia. 

Así está la puerta del Tribunas de Dolores en donde los Rugbiers esperan la sentencia.

Ver EN VIVO el Juicio por Fernando Báez Sosa: cómo y dónde seguir online la transmisión de la sentencia

Llegó el "Día D". El encargado de transmitir el fallo por el juicio que determinará las responsabilidades entre los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa será el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de la ciudad de Dolores, integrado por María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia.

El organismo judicial será el encargado de determinar si hace lugar a la carátula con la que llegaron al juicio, coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", o si impone otra, en el marco de la causa por el asesinato del joven de 18 años, aquel fatídico 18 de enero de 2020 en la puerta del boliche de Villa Gesell Le Brique y a manos de, al menos, 8 rugbiers.

La lectura está prevista para las 13 horas de este lunes 6 de febrero. El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires lo transmitirá a través de su canal de YouTube.

Los magistrados definirán la situación penal de Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23), que llegaron a juicio imputados por el delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", que prevé una pena de prisión perpetua.

Los ocho, quienes aguardan la audiencia del lunes alojados en la cárcel de Dolores, están acusados de haber asesinado a golpes a Báez Sosa a la salida del boliche "Le Brique", luego de un incidente previo en el interior del local entre algunos de ellos y el grupo de amigos de la víctima.

En sus alegatos de cierre el último 25 de enero, tanto los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García como los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, quienes representan a los padres de la víctima en calidad de particulares damnificados, consideraron acreditada la responsabilidad penal de los imputados.

Embed

Se habló de
s