Brasil

Coincidencia fatal: el cineasta que documentó la tragedia del Chapecoense murió en un accidente aéreo

El cineasta brasileño Luiz Fernando Ferraz, conocido por su documental sobre la tragedia aérea del Chapecoense, murió este martes al estrellarse la avioneta en la que viajaba en el Pantanal, una zona de humedal tropical en Mato Grosso do Sul.

El cineasta brasileño Luiz Fernando Ferraz

El cineasta brasileño Luiz Fernando Ferraz, conocido por su documental sobre la tragedia aérea del Chapecoense, murió este martes al estrellarse la avioneta en la que viajaba en el Pantanal, una zona de humedal tropical en Mato Grosso do Sul.

El cineasta brasileño Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, reconocido por su documental sobre la tragedia aérea del Chapecoense, murió este martes al estrellarse la avioneta en la que viajaba en el Pantanal, Mato Grosso do Sul, Brasil.

La nave se precipitó en la zona rural de Fazenda Barra Mansa, a unos 140 kilómetros de Campo Grande, un área turística que también sirvió como locación de la telenovela Pantanal. Las causas del accidente aún se investigan.

Entre los fallecidos se encuentran el arquitecto chino Kongjian Yu, el piloto y propietario de la aeronave Marcelo Pereira de Barros y el cineasta Rubens Crispim Jr., según confirmaron la Policía Civil y el Cuerpo de Bomberos local. Sin embargo, el foco internacional se centra en Ferraz por la trágica coincidencia de su destino.

Ferraz y Kongjian Yu estaban filmando un documental sobre las “ciudades esponja”, un concepto urbano desarrollado por el arquitecto chino para diseñar ciudades capaces de absorber grandes cantidades de agua y reducir el riesgo de inundaciones. La tragedia que terminó con la vida del director añade un giro irónico y doloroso: años después de retratar uno de los accidentes aéreos más devastadores del fútbol brasileño, él mismo perdió la vida en circunstancias similares.

avion-estrellado

Especializado en documentales de no ficción, Ferraz dirigió varias producciones destacadas que combinan cine y cultura. Entre ellas se cuentan Miller & Fried – Los orígenes del país del fútbol, en coproducción con Globo Filmes; Tesoros de Tapajós, filmado en la selva amazónica; Paisaje de Hormigón, sobre el arquitecto Álvaro Siza; y Algo en el Espacio, dedicado a artistas y escultores contemporáneos brasileños. También colaboró en Ganar o ganar, sobre el equipo árabe Al-Nassr FC, donde juega Cristiano Ronaldo.

La tragedia del Chapecoense

chapecoense

Ferraz alcanzó proyección internacional con Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia, una serie de cuatro capítulos sobre el accidente aéreo del Chapecoense en noviembre de 2016, en Colombia. El avión que transportaba a los jugadores, cuerpo técnico y periodistas hacia Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana sufrió un fallo de combustible antes de llegar al aeropuerto José María Córdova.

El siniestro dejó 71 muertos y solo seis sobrevivientes, generando conmoción en el fútbol mundial y dejando una profunda marca en la historia del club brasileño.

La serie de Ferraz reconstruyó el accidente y sus consecuencias, mostrando el impacto humano y deportivo de la tragedia. La producción, dirigida junto a Luis del Valle y Thom Walker y producida por WBD/HBO, le valió una nominación a los Emmy 2023.

expediente-chapeco
Se habló de