SERIES

Una serie argentina de Netflix llegó al Top 10 Global: el fenómeno más visto que atrapó al mundo

La serie de habla no inglesa más vista en Netflix es argentina y entró en el Top 10 Global de la plataforma de streaming. Cuál es y de qué trata esta historia.

Una serie argentina de Netflix llegó al Top 10 Global: el fenómeno más visto que atrapó al mundo.

Una serie argentina de Netflix llegó al Top 10 Global: el fenómeno más visto que atrapó al mundo.

Una serie argentina en el top global de Netflix está marcando un hito inesperado en la industria audiovisual del país. En tan solo una semana, la producción logró posicionarse entre los diez contenidos más vistos a nivel mundial, según el ranking semanal publicado por la propia plataforma. Este fenómeno no solo confirma el interés internacional por las ficciones latinoamericanas, sino que también visibiliza el talento local y los temas que atraviesan de manera urgente la sociedad actual.

Desde su estreno, el pasado miércoles 26 de marzo, cautivó al público global con su narrativa intensa, su estética cuidada y sus actuaciones de alto nivel. Según los datos oficiales, en su primera semana alcanzó más de 8,2 millones de visualizaciones, logrando ubicarse como la serie de habla no inglesa más vista en ese período. Este logro no es menor si se considera la fuerte competencia internacional que suele dominar los rankings de Netflix.

De qué trata "Atrapados", la serie

La miniserie fue grabada íntegramente en la Patagonia argentina, con escenarios naturales que funcionan como telón de fondo para una historia cargada de tensión y drama. Dirigida por Miguel Cohan, la ficción cuenta con tan solo seis episodios que bastaron para consolidarla como una de las propuestas más atrapantes del catálogo actual de la plataforma.

Embed

Basada en la novela homónima del autor estadounidense Harlan Coben, la adaptación argentina le imprime un tono local que potencia su mensaje. La historia gira en torno a una periodista de Bariloche, interpretada por Soledad Villamil, quien descubre una oscura red de abuso infantil que opera a través de internet y videojuegos online. Su investigación la pone en contacto con víctimas, familias y un sistema que muchas veces elige mirar para otro lado.

La miniserie no solo aborda un tema de enorme sensibilidad como el grooming, sino que lo hace desde una perspectiva contemporánea, analizando el poder de las redes sociales, la tecnología y el vacío institucional frente a estos delitos. El guion, afilado y sin concesiones, pone el foco en la vulnerabilidad de los menores y en los mecanismos que usan los abusadores para acercarse a sus víctimas.

Serie Atrapados 2.jpg

El elenco de "Atrapados"

  • Soledad Villamil
  • Alberto Ammann
  • Juan Minujín
  • Matías Recalt
  • Carmela Rivero
  • Fernán Mirás
  • Mike Amigorena
  • Maite Aguilar
  • Victoria Almeida
  • Patricio Aramburu
Serie Atrapados 1.jpg

El impacto global de "Atrapados" en Netflix

Que Atrapados haya entrado al top 10 global no es un hecho aislado. En los últimos años, Netflix ha apostado cada vez más por producciones locales con potencial internacional. Lo sorprendente, en este caso, es la velocidad con la que esta miniserie escaló posiciones, superando incluso a títulos que contaban con más promoción o nombres reconocidos a nivel mundial.

Con 8,2 millones de visualizaciones en siete días, la ficción argentina se consolidó como la favorita del público en lengua no inglesa, según confirmó Netflix. Además, recibió elogios por parte de la crítica especializada, que destacó tanto el guion como las actuaciones y la dirección.

Serie Atrapados 3.jpg

Furor en redes y medios internacionales

Desde su estreno, Atrapados generó una gran conversación en redes sociales. En X (antes Twitter), muchos usuarios destacaron la calidad de la producción, la crudeza del tema tratado y la belleza de los paisajes patagónicos. En Instagram y TikTok, los fragmentos más impactantes de la serie se viralizaron rápidamente, impulsando aún más su visibilidad global.

Medios internacionales como Variety, El País y The Guardian reseñaron positivamente la miniserie, resaltando su valentía temática y el nivel de producción. Incluso algunas figuras del cine internacional compartieron recomendaciones en sus redes, generando un efecto de bola de nieve que llevó a muchos nuevos espectadores a descubrirla.