WhatsApp

WhatsApp: la función que festejan los que odian los audios

Una de las noticias que impactó tanto para los usuarios de WhatsApp a nivel mundial como de Argentina es que un grupo de jóvenes ingenieros de nuestro país crearon "TranscribeMe".
WhatsApp: la función que festejan los que odian los audios

Siguiendo en dicha línea, el servicio de mensajería cuenta con una fantástica herramienta especial para que la utilicen aquellos que odian los audios.

image.png

Transcribir audios de WhatsApp

Una de las noticias que impactó tanto para los usuarios de WhatsApp a nivel mundial como de Argentina es que un grupo de jóvenes ingenieros de nuestro país crearon "TranscribeMe”.

Se trata de un bot del servicio de mensajería que permite desgrabar audios para convertirlos en texto rápidamente. Gracias a él no será necesario escuchar dicho audio, o mismo si se quiere transcribir, ya que con esta herramienta se podrá desarrollar de manera automática.

image.png

El mismo puede aplicarse siguiendo una serie de simples pasos:

  • Agendar el número +54 9 11 5349-5987 a los contactos del teléfono.
  • Una vez guardado, aplicarle un nombre.
  • Reenviarle el audio que queremos transcribir.
  • El bot procesará la acción y en unos segundos devolverá el audio en forma de texto.

Esta herramienta logra detectar tanto palabras correctamente, como pausas, puntuaciones e incluso preguntas.

image.png

Cabe destacar que si el mensaje de voz dura más de un minuto, TranscribeMe ofrece un resumen del mismo, aparte de la desgrabación completa, con las ideas principales.

Se resolvió el misterio más grande de los emojis de WhatsApp

Según el sitio Emojipedia, cada uno de los corazones tiene un valor distinto y expresa diversas sensaciones adecuadas para el momento que el usuario está atravesando.

  • Corazón rojo: Este color representa al amor romántico, no necesariamente con las parejas, sino también a para las relaciones de sentimientos profundos como la familia y la amistad.
  • Corazón naranja: En este caso no se presenta un costado romántico, ya que hace referencia al amor que puede existir entre dos amigos, a la par de asociarse con la fuerza y la luz.
  • Corazón amarillo: Este color deja entrever el amor puro y sincero, al mismo tiempo que se lo relaciona con la amistad, demostrando la buena conexión que se tiene con el destinatario.
  • Corazón verde: Corriéndose de lo romántico, este corazón tiene un tinte más bien naturista y de la salud, ya que representa, la lucha por un medioambiente sustentable. Este suele utilizarse en publicaciones de tipo ecológico o incluso por la fiesta por San Patricio
  • Corazón violeta: Si bien en Argentina se lo asocia a la consigna "Ni una Menos", dicho corazón hace referencia a la compasión, al afecto y al cuidado. Además, el mismo se enfoca en el amor prohibido u oculto, especialmente está destinado para los amantes.
  • Corazón azul: Relacionado con el agua y el mar, por eso este corazón expresa un mensaje de serenidad, armonía y lealtad, pero a su vez, confianza y seguridad.
  • Corazón negro: Como la gran mayoría supone, dicho color apunta a la tristeza y el dolor, y es por eso que suele enviarse junto con mensajes relacionados con la pérdida de un ser amado o con un estado de ánimo negativo.
  • Corazón marrón: Pese a que es un color poco atractivo y común para los corazones, representa a los temas o cuestiones habladas en un chat relacionadas con los temas raciales.
  • Corazón blanco: De características limpias y bondadosas, el blanco transmite compasión, amor y afecto entre las personas, aunque también se emplea en situaciones de muerte.
Se habló de
s