Hace unos días, tras la suspensión de clases en diferentes escuelas y la reducción de horas de clases en otras, el Frente de Unidad (FUDB, compuesto por FEB, Suteba, Sadop, AMET y Udocba) pidió con urgencia un encuentro con el ministro con el objetivo de "dar tratamiento específico a las condiciones prioritarias para el desarrollo de clases en el período de bajas temperaturas en las Escuelas bonaerenses".
¿Cómo continuarán las clases ante la falta de gas?
Los representantes sindicales señalaron que "es para el FUDB fundamental acceder a la información de los planes y programas destinados a obras de gas, encendido y mantenimiento de sistemas de calefacción, y asimismo tomar conocimiento de los recursos transferidos a los consejos escolares y a los municipios para el desarrollo de las políticas antes mencionadas".
El mensaje de Axel Kicillof sobre la situación de la infraestructura escolar
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, manifestó que "es bueno que haya una preocupación genuina" por la infraestructura escolar y reafirmó el compromiso de su gestión para resolver la problemática de los establecimientos que tienen dificultades.
"Es bueno que haya una preocupación genuina por la infraestructura escolar, porque hay necesidades que son un derecho y, por lo tanto, una obligación de quienes tenemos responsabilidades de gestión", escribió en su cuenta de Twitter. Y agregó: "No vamos a parar hasta que solucionemos todos los problemas de la provincia".
En tanto, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires se informó que la actual gestión invirtió más de 2.000 millones de pesos en la recuperación y mejora de las instalaciones de gas para calefacción y cocina de los establecimientos escolares bonaerenses.