¿Cómo ocurrió el choque en la Panamericana?
En el lugar, dijeron fuentes policiales citadas por la agencia de noticias Télam, "hay una subida y luego una bajada, un punto ciego" para quienes transitan allí. En esas circunstancias, y por la falta de visibilidad, otro auto atropelló a dos de los cuatro jóvenes que viajaban en el Audi, que habían bajado del vehículo, quienes fallecieron por el impacto.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Agustín Rosa y Nahuel Alfredo Farías.
"Luego vino el choque en cadena en el que intervinieron los otros autos", indicaron las fuentes policiales. Los otros vehículos involucrados fueron un Volkswagen Suran, un Volkswagen Gol, un Ford Focus y un Honda, y sus conductores salieron ilesos.
Tras el accidente, tres jóvenes –dos mujeres y un varón- fueron trasladados con heridas a un hospital de Garín.
El joven, sin embargo, como consecuencia de la gravedad de las lesiones sufridas, fue llevado luego al hospital de Escobar.
Otro choque en Congreso por un conductor ebrio
Por su parte, en pleno centro porteño, dos autos chocaron en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, a cuatro cuadras del Congreso Nacional.
Si bien ninguno de los ocupantes sufrió heridas de gravedad, uno de los conductores fue detenido por la Policía de la Ciudad porque tenía 2,4 gramos de alcohol en sangre cuando el máximo permitido es 0,5.
Pablo Martínez Carignano, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicó en Twitter que el conductor "borracho que generó" el accidente es oriundo de la ciudad cordobesa de Leones, cuyas autoridades no otorgan "una Licencia Nacional de Conducir, sino una local con estándares y exigencias propios".
"Invitamos a esta ciudad y a todas las que aún no se sumaron a integrarse al sistema nacional para intentar que las licencias no se otorguen a quienes las usan para matar. Federalismo no es irresponsabilidad. Y también pedimos que el Parlamento trate (el proyecto de ley) #Alcohol0. No para joderle la vida a la gente, para cobrar multas ni para secuestrar autos. Para salvar vidas", afirmó el funcionario.
La iniciativa parlamentaria de “Alcohol cero” prohíbe a los conductores de todo tipo de vehículos con motor circular con cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero.
La propuesta legislativa tiene el propósito de reducir la siniestralidad vial ante uno de los factores más determinantes que la generan, como es el alcohol.